Síganos en Telegram: Gratis e inmediato
180 orientadores escolares en las VIII Jornadas de Orientación Educativa
viernes 27 de octubre de 2017, 15:17h
Add to Flipboard Magazine.
La delegada de Educación ha inaugurado el encuentro formativo celebrado en el Gran Hotel Victoria de El Ejido bajo el título “Hacia una intervención psicopedagógica inclusiva”
Con las Jornadas se pretende contribuir a la formación continua para el desarrollo de la práctica orientadora, la unificación de los criterios de intervención y la coordinación entre los profesionales que conforman la red de orientación educativa en nuestra provincia, que cuenta con 17 EOE’s (Equipos de Orientación Educativa) y Departamentos de Orientación en cada uno de los IES. En esta línea, desde la perspectiva de la orientación, se ha reflexionado sobre la intervención psicopedagógica y la necesidad de un cambio de enfoque en un contexto de inclusión.
Para ello, durante el encuentro organizado por los tres CEP’s de la provincia, se han trabajado, entre otros temas, sobre el papel de la Orientación educativa en la escuela inclusiva y la evaluación psicopedagógica desde una perspectiva inclusiva.
Para el desarrollado de estas temáticas se ha contado con la participación de: D. Manuel Vázquez Uceda, Jefe de Servicio de Orientación Educativa y Atención a la Diversidad de la Consejería de Educación, D. Javier Agustí Almela, profesor de la Universidad de Valencia, Dña. Ma Isabel Villaescusa Alejo, directora del Centro de Formación, Innovación y Recursos Educativos (CEFIRE) específico de Educación Inclusiva de la Comunidad Valenciana; y D. Juan de Dios Fernández Gálvez, profesor asociado en la Universidad de Granada.
La delegada ha expresado su reconocimiento por el trabajo realizado por orientadores y orientadoras y les ha animado a que con su compromiso y esfuerzo “ayuden a conseguir la mejora de la calidad de la educación”. Para Francisca Fernández “la escuela inclusiva, que debe ser siempre nuestra meta, debe intentar eliminar o minimizar las barreras que limitan el correcto aprendizaje de sus alumnos y alumnas, con especial atención a los más vulnerables”.
Para Fernández, la atención a la diversidad es uno de los mayores retos del sistema educativo para una educación de calidad y se ha referido al Plan de Éxito Educativo de la Junta que recoge que “hablar de atención a la diversidad supone referirse a la esencia de la escuela pública” y que “un sistema educativo que pretenda alcanzar las deseables cotas de éxito debe partir de un principio fundamental: el alumnado es diverso y por tanto, el proceso de enseñanza y aprendizaje y todo el proceso educativo, en general, tiene que atender de forma adecuada a esa diversidad”.
La red de orientación desempeña un papel fundamental. En los últimos años ha venido desarrollando un trabajo muy importante en la detección, prevención e intervención de la problemática que los alumnos presentan en su desarrollo educativo y personal, así como en el asesoramiento al profesorado y a las familias.
Es una información de noticiasdealmeria.com:..