www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato

Cultura presenta el nuevo libro de Francisco Reyero sobre Clint Eastwood en la Villaespesa

martes 10 de octubre de 2017, 15:43h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El encuentro, que se enmarca dentro del ciclo ‘Letras Capitales’, estará dirigido por el director del Centro Andaluz de las Letras, Juan José Téllez.


La Consejería de Cultura, a través del Centro Andaluz de las Letras (CAL), continúa la programación del ciclo ‘Letras Capitales’ en octubre con la presentación del nuevo libro del periodista Francisco Reyero ‘Eastwood. Desde que mi nombre me defiende’ (Fundación José Manuel Lara). El encuentro, que se celebrará mañana a partir de las 19:30 en la Biblioteca Francisco Villaespesa, estará conducido por el director del Centro Andaluz de las Letras, Juan José Téllez.

‘Letras Capitales’ es un programa literario que el Centro Andaluz de las Letras organiza en Almería desde el año 2009 y que busca acercar la creación más actual a los lectores. Este ciclo se desarrolla gracias a la estrecha colaboración que se ha articulado, a lo largo de estos años, entre las editoriales, los creadores y sus lectores.

Reyero realiza un repaso en su obra a los intríngulis de la producción de los tres 'spaghetti western' que sacaron al actor del ostracismo y lo convirtieron en una estrella: 'Por un puñado de dólares' (1964), 'La muerte tenía un precio' (1965) y 'El bueno, el feo y el malo' (1966). Los inicios de Eastwood hablan del destino y de los inesperados sitios donde puede esconderse. En 1964, un desconocido actor de California acepta la propuesta de Sergio Leone para rodar un filme que crearía escuela tras su estreno en Italia: Por un puñado de dólares. Al cierre de la trilogía, su suerte había cambiado: 'Después de los westerns que hice en España me convertí de repente en Clint Eastwood'. Esta es la historia y el origen de su leyenda.

Francisco Reyero (Sevilla, 1971) es periodista. Desde hace años trabaja para el periódico La Razón. También colabora en Onda Cero, Antena 3 y Canal Sur Radio y Televisión. Licenciado en Económicas y Empresariales por la Universidad de Sevilla, cursó estudios de periodismo en la Universidad SEK de Segovia y tiene un máster de radio de la Universidad Pontificia de Salamanca

Programación en octubre

El ciclo ‘Letras Capitales’ volverá a celebrarse el viernes día 20, con la presentación del libro ‘Puñal de claveles’. Juan José Ceba, Pepe Criado y Francisca Sánchez Sevilla rescatan esta novela de Carmen de Burgos ‘Colombine’ cuando se cumple el 150 aniversario del nacimiento de la periodista y escritora. ‘Puñal de claveles’ fue fruto del compromiso de Carmen de Burgos como activista pionera en defensa de los derechos de la mujer. Probablemente, es una obra imprescindible para comprender su extensa trayectoria literaria por varios motivos: por su trascendencia social, por ser una de sus últimas creaciones y porque Federico García Lorca se basó, en parte, en ella para escribir uno de los textos cumbre del teatro contemporáneo, ‘Bodas de sangre’, lo que la convierte en un relato esencial.
Es una información de noticiasdealmeria.com:..
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios