www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato
El Ayuntamiento de Almería aboga por un cambio en el modelo de gestión del conjunto monumental de la Alcazaba
Ampliar

El Ayuntamiento de Almería aboga por un cambio en el modelo de gestión del conjunto monumental de la Alcazaba

viernes 23 de febrero de 2018, 07:25h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Miguel Ángel Castellón se muestra dispuesto a dialogar con flexibilidad del tema con la Junta de Andalucía

Para el portavoz del equipo de Gobierno, Miguel Ángel Castellón, “existe un déficit en la gestión, existe un director, pero no hay una gestión, por eso hay que cambiarla”, en ese sentido apunta que “hay dos maneras, o que la Junta cambie su modelo de gestión, o que ese modelo sea otro dando cabida a otras administraciones”.

El concejal responde así al debate abierto en el seno de la Comisión de Cultura del Parlamento Andaluz sobre el Plan Director de la Alcazaba a raíz de una Proposición No de Ley presentada por la parlamentaria de Ciudadanos, Marta Bosquet. El representante socialista, José Luis Sánchez Teruel, rechazó la iniciativa al entender que ya se estaba trabajando adecuadamente en el monumento, oponiéndose a cualquier cambio de modelo de gestión.

La postura socialista no es nueva, y Castellón recuerda que el anterior alcalde, Luis Rogelio Rodríguez, abogó por la creación de un patronato, pero que ahora “no estamos ni a favor ni en contra, la cuestión es que si la Junta nos busca para entablar unas conversaciones para la creación de un patronato en el que estuviéramos nosotros, al menos nos sentaríamos para escuchar y hablar… porque algo hay que hacer”.

Desde el Ayuntamiento, ante esa posibilidad, aceptarían que el patronato incluyera el entorno del monumento que ahora es de gestión municipal, y también asumen que pueda participar el Gobierno central. Castellón insiste en que “respecto al patronato siempre hemos encontrado la negativa de la Junta, y nosotros no tenemos una postura rígida, pero algo hay que hacer para mejorar la gestión”.

Pero el concejal va más a lo concreto, e indica que “por lo pronto, presupuestando dinero y gastándoselo, porque la Alcazaba se está cayendo desde hace quince años, ya podríamos empezar a ver soluciones para que no pase lo que está ocurriendo ahora mismo”.

Como ejemplo Castellón refiere que el Ayuntamiento “en el entorno de la Alcazaba nos vamos a gastar seis millones de euros, y lo que no es normal es que el monumento como tal, en los últimos cuatro años haya tenido un presupuesto de 120.000 euros cada año, y no se haya gastado nada hasta este año que van a adjudicar una obra de 109.000 euros”. El concejal insiste en la contrariedad que supone que en un monumento que atesora 1.500 años de historia solo se gaste esa cantidad la administración que es su propietaria y tiene todas las competencias administrativas.

Es una información de noticiasdealmeria.com:..
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios