Coincidiendo con la celebración del Día Mundial Sin Alcohol el próximo 15 de noviembre, el Ayuntamiento de El Ejido ha diseñado una campaña de concienciación y sensibilización dirigida a la población adolescente.
La edil de Servicios Sociales, Delia Mira, ha detallado que “esta actividad se enmarca en el Plan de Prevención de Drogas que desarrollamos desde la concejalía de Servicios Sociales, en coordinación con las áreas de educación y salud, a través del que ponemos en marcha diferentes programas encaminados a la promoción de estilos de vida saludables, a la formación de los alumnos del municipio para que tengan una actitud positiva hacia la salud y en la prevención de las adicciones”. Esta labor se realiza a través de programas preventivos, así como con campañas de sensibilización e información sobre las drogas en general, y del alcohol en particular.
De esta manera, dentro de la campaña, el próximo 9 de noviembre un total de 1.000 alumnos de los institutos de enseñanza secundaria del municipio disfrutarán de la obra ‘Diciembre’ de Alberto Maldonado en el Teatro Auditorio de El Ejido. ‘Diciembre’ hace visible el drama de la adicción a las drogas y la lucha de las familias e invita a la reflexión sobre una sociedad que no termina de evolucionar.
Junto al teatro, Delia Mira ha detallado que también “hemos editado una guía para adolescentes que se centra en la gestión de la presión de grupo a la hora de beber o no, ofreciendo herramientas y habilidades para decir no”. Al mismo tiempo se va a distribuir entre los sectores hostelero y comercial del municipio una pegatina con el slogan ‘Yo no vendo alcohol a menores’.
Por último, el 15 de noviembre en el nuevo edificio de Servicios Sociales se llevará a cabo una charla con la colaboración de Prosalud orientada a madres y padres, a partir de las 18.00 horas.
La concejala ha subrayado que “debemos tener en cuenta que la responsabilidad de controlar el consumo de bebidas alcohólicas en los menores de edad es de toda la sociedad, por tanto, todos debemos poner nuestro granito de arena para hacer frente a esta problemática”.
Día Nacional sin juegos de azar
La concejalía de Servicios Sociales, con la colaboración de la asociación Indalajer, también ha recordado el Día Nacional sin juegos de azar para lo que ha editado una guía que se ha repartido entre el alumnado de los IES Murgi y Luz de Mar sobre el riesgo que supone que los juegos o las apuestas pueden pasar de mero entretenimiento a un problema adictivo. Este folleto recoge, entre otras cosas, señales de alerta, estrategias de enganche y ayuda.