El diputado almeriense del PP dice que “Es razonable, sensata y apoyada por el 80% de la sociedad”
El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Rafael Hernando, ha invitado este martes a los grupos de la oposición a hacer una reflexión para que no se derogue la prisión permanente revisable, una figura penal “razonable, sensata y que es apoyada por el 80% de la sociedad”.
En rueda de prensa en el Congreso tras reunirse la Junta de Portavoces, las primeras palabras del portavoz popular han sido para trasladar un mensaje de “apoyo y cariño” a los padres de Gabriel, y para hacer una llamada a “la tranquilidad” y a la confianza en el Estado de derecho para afrontar la tragedia de su asesinato.
Hernando ha recordado que la figura de la prisión permanente revisable es “proporcionada y constitucional”, como han avalado el Consejo de Estado y el CGPJ, y está “en consonancia” con la mayoría de los países de la OCDE y de los códigos penales de los países de nuestro entorno, a la vez que ha querido hacer hincapié en que la posición del PP a este respecto “no es de ayer, ni de anteayer, sino que viene de lejos”.
“Nuestra posición no es nueva ni está hecha al calor de una situación concreta”, ha remarcado, sino que “viene de lejos, tiene su origen en 2015 –año en el que se aprobó su incorporación al Código Penal-, y tiene que ver con el mantenimiento de una pena para que asesinos o violadores reincidentes no salgan a la calle si no se han reinsertado, y que la sociedad tenga la seguridad de que cuando salgan de prisión lo hagan en una situación de seguridad para el resto de los españoles”. “No es una petición populista, ni oportunista, ni insensata y, por supuesto, no es inconstitucional”, ha querido precisar.
De ahí que haya respondido a quienes acusan al PP de oportunismo señalando que se trata de “una muy mala excusa”, pues la responsabilidad de que este jueves se debata sobre la derogación de la prisión permanente revisable “es de todos menos nuestra”. “Si estamos en la situación de debatir una enmienda totalidad el jueves”, ha explicado, “no es porque mi grupo haya querido, sino porque hubo dos formaciones políticas que presentaron sendas enmiendas para derogar esta pena -PNV y PSOE-, y también porque hubo otros grupos que cuando habíamos decidido bloquear la tramitación de esta iniciativa, ya tomada en consideración, decidieron desbloquearlo: C´s”.
Hernando ha querido recordar que ya ha habido diferentes fiscalías que han pedido la prisión permanente revisable para algunos casos, al tiempo que ha abogado por ampliar los supuestos contemplados para esta figura a la desaparición del cadáver, “que implica una tortura para los familiares de la víctima y que puede alargarse de manera indefinida, como en el caso de Marta del Castillo”. “Esto no es oportunismo, es justicia”, ha dicho, “y el Código Penal está para prevenir determinadas acciones y para que la sociedad se sienta suficientemente segura”.