El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Rafael Hernando, ha defendido este jueves en RNE la propuesta de reforma electoral para la elección directa de los alcaldes planteada ayer por su formación a la dirección del Grupo Parlamentario de Ciudadanos durante su reunión en el Congreso, haciendo énfasis en que “hay tiempo” suficiente por delante para activarla y que entre en vigor en las municipales de 2019.
En una entrevista en el programa Las Mañanas de RNE, el dirigente popular ha resaltado que dicha propuesta, cuyo objetivo es que “los vecinos elijan a su alcalde de manera directa evitando la elección de los mismos a través de extraños cambalaches en los despachos”, contaría en principio con un amplio respaldo, pues la misma figura en el documento de investidura suscrito con C´s y también fue recogida en su momento por el PSOE en su programa.
Y ese, y no otro, es el sentido de una reforma electoral, que “debe hacerse por consenso y no a la carta”, ha destacado, censurando que C´s se haya levantado de la mesa de la Subcomisión de reforma electoral “para irse con Podemos en busca de una fórmula matemática con el objetivo de perjudicar a quien gana las elecciones en beneficio de quienes las pierden”.
La reunión de la víspera con C´s, ha explicado Hernando, estuvo centrada en la reforma electoral, pero “sirvió” también para constatar que el PP “lleva cumplido más del 70%” del acuerdo de legislatura suscrito con Ciudadanos, “entre lo hecho y lo que está en marcha”.
De igual manera, el portavoz popular ha lamentado “la posición cambiante” de C´s en materia presupuestaria, tras haber anunciado Rivera un acuerdo con el Gobierno para desdecirse después, hasta en dos ocasiones, recurriendo a justificaciones o excusas “para poner en dificultades los acuerdos”.