www.noticiasdealmeria.com
Síganos en Telegram: Gratis e inmediato
La Alcazaba y el Museo baten sus propios récord de visitantes en 2017
Ampliar

La Alcazaba y el Museo baten sus propios récord de visitantes en 2017

viernes 05 de enero de 2018, 18:24h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Los espacios culturales gestionados por la Junta en la provincia de Almería recibieron más de 415.000 visitas en 2017


Los enclaves arqueológicos Puerta de Almería, Los Millares y Villaricos; el Conjunto Monumental de la Alcazaba de Almería y el Castillo de Vélez-Blanco, integrados en la Red de Espacios Culturales de Andalucía (RECA), y el Museo de Almería, todos ellos gestionados por la Junta, registraron en 2017 un total de 415.201 visitas, 12.846 más que en 2016. El Conjunto Monumental de la Alcazaba ha registrado un nuevo récord histórico de visitantes con 284.763, mientras que el Museo de Almería contabilizó 82.761 visitas, la cifra más alta desde su creación en 1934 y desde su reapertura en la sede actual en 2006.

El pasado año, 12.500 personas visitaron el yacimiento de Los Millares, en el municipio de Santa Fe de Mondújar, mientras que el Castillo de Vélez-Blanco registró 31.171 visitas. El enclave arqueológico Puerta de Almería recibió a 3.265 visitantes y 741 personas visitaron los hipogeos de Villaricos.

En conjunto, los espacios culturales gestionados por la Junta registraron 12.846 visitas más que en 2016. En concreto, la Alcazaba contabilizó 3.735 visitas más que en el ejercicio anterior; el Museo de Almería, ha incrementado la cifra de visitantes en 6.721 y las subidas en el enclave Puerta de Almería, el Castillo de Vélez-Blanco y Millares fueron de 490, 1.453 y 864, respectivamente, mientras que el número de visitantes del yacimiento de Villaricos se ha reducido en 417 en relación a 2016.

Exposiciones y actividades para todos los públicos

El delegado de Cultura, Turismo y Deporte, Alfredo Valdivia, ha destacado “la apuesta decidida de la Junta por mostrar los fondos del Museo de Almería a través de exposiciones y actividades, de carácter científico y lúdico, adaptadas a todos los públicos, como la clave para que este espacio se haya convertido en un referente de la oferta cultural almeriense”. En 2017, el Museo desarrolló 555 actividades -talleres infantiles, conferencias, proyecciones, visitas guiadas y especializadas, entre otras- que se suman a las exposiciones temporales, tanto de producción propia como organizadas en colaboración con diferentes colectivos, instituciones o artistas. El pasado año, el Museo de Almería acogió un total de 18 exposiciones temporales entre las que destacan la muestra ‘Hilando vidas. Patrimonio cultural en femenino’, que visitaron 20.221 personas; ‘Un puente de mar azul’, una muestra de arqueología submarina, inaugurada en julio de 2016 y clausurada en marzo de 2017, con más de 35.000 visitas; o la exposición ‘Dioses, tumbas y gentes. Baria, ciudad fenicia y romana’ que en sólo en un mes ha recibido 6.697 visitas, tras su inauguración a finales de noviembre.

Más de 160 actividades en la Alcazaba

De los 284.763 visitantes de la Alcazaba en 2017, 69.857 eran de Almería, 39.323 de otras provincias andaluzas, 96.039 de otras comunidades autónomas, 67.742 provenían de países de la Unión Europea y 11.802, de fuera de la UE. Por meses, agosto fue el que registró mayor afluencia de visitantes, con 50.188, seguido de julio con 35.088 y abril con 30.188 visitas.

Durante 2017, más de 20.000 personas participaron en las más de 160 actividades culturales y de ocio organizadas en el Conjunto Monumental como visitas teatralizadas, didácticas y temáticas, teatro, cine, música, encuentros fotográficos, conferencia, talleres infantiles, juegos de escapismo, recreacionismo histórico o exposiciones entre las que destaca la titulada ‘Alcazaba, patrimonio de cine’ que ha recibido más 156.000 visitas. Además, las actividades celebradas en la fortaleza medieval dentro de las ‘Noches de verano’, la ‘Noche en Blanco’ o ‘Amanecer en la Alcazaba’, congregaron a unas 12.000 personas.

Por otra parte, los informadores del Conjunto Monumental realizaron en 2017 un total de 166 visitas guiadas. De ellas, 87 fueron recorridos didácticos o temáticos como las nuevas rutas ‘Alcazaba, patrimonio de cine’ o ‘La ruta del agua en tu Alcazaba’, con gran éxito de público. También se han desarrollado visitas con escolares de 45 centros educativos de la provincia y 34 con otro colectivos. En conjunto, en este tipo de visitas gratuitas guiadas por el personal técnico de la Alcazaba participaron el pasado año 4.546 personas.

La Red de Espacios Culturales

La RECA, creada a partir de la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía de 2007, es un sistema integrado y unitario de espacios culturales formado actualmente por ocho conjuntos culturales y cuatro decenas de enclaves repartidos por toda la Comunidad.

En la provincia de Almería, están integrados en esta Red de Espacios Culturales el Conjunto Monumental de la Alcazaba, los enclaves arqueológicos ‘Puerta de Almería’, Los Millares y Villaricos, y los enclaves monumentales del Castillo de Vélez-Blanco, los hipogeos de Villaricos y el Castillo del Marqués de Los Vélez, de titularidad municipal e incorporado a la Red tras la firma de un protocolo de adhesión con el Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora.
Es una información de noticiasdealmeria.com:..
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios