Síganos en Telegram: Gratis e inmediato
La FAPE, junto a la AP-APAL y CPPA Almería, apela a la ética en el caso del pequeño Gabriel
martes 13 de marzo de 2018, 15:16h
Add to Flipboard Magazine.
La FAPE, como ya ha hecho la Asociación de la Prensa de Almería (AP-APAL) y el Colegio de Periodistas de Andalucía en Almería (CPPA Almería) en dos ocasiones en los últimos días, apela, a través de un comunicado, al respeto y a la ética en la cobertura informativa del caso del pequeño Gabriel Cruz Ramírez.
La cobertura informativa del denominado “Caso Gabriel” ha planteado, una vez más, controversias sobre el tratamiento ético de la noticia por parte de algunos medios de comunicación y periodistas, que han confundido la profesión con la búsqueda constante de audiencia a cualquier precio.
Ante las quejas que estamos recibiendo, tantos de nuestras asociaciones, de nuestros asociados y colegiados, como de diferentes entidades ciudadanas, insistimos en que el Código Deontológico de la FAPE recomienda que en las informaciones que “medien elementos de dolor o aflicción en las personas afectadas, el periodista evitará la intromisión gratuita y las especulaciones innecesarias sobre sus sentimientos y circunstancias”.
La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), como ya han hecho la AP-APAL y el CPPA Almería, quiere recordar el tratamiento riguroso que exige un caso tan delicado. Somos conscientes de la dificultad de conjugar el derecho a la información y el respeto a las víctimas. Por eso reiteramos siempre la necesidad de formación y de conciencia, valores añadidos que debe aportar el periodismo. Máxime, cuando la realidad diaria enfrenta al profesional a la presión de captar audiencia y a actuar a la velocidad que marca la actual Sociedad de la Información, pero estos condicionantes no deben apearnos del respeto a la dignidad de los afectados.
El sensacionalismo, el morbo o la difusión de imágenes que nada aportan a la información pueden ocasionar pérdida de credibilidad, que constituye el valor que aporta el periodismo a la sociedad.
Esta Federación y la AP-APAL y el CPPA Almería apelan a la autorregulación de los profesionales y de los medios informativos. Y recuerda la existencia de la Comisión de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo, constituida como órgano de autocontrol interno de la profesión periodística y que vela por el cumplimiento del Código Deontológico de la FAPE.
Es una información de noticiasdealmeria.com:..