Síganos en Telegram: Gratis e inmediato
La Junta destaca la labor de los profesionales del Infoca en un año con condiciones especialmente adversas
viernes 04 de agosto de 2017, 10:53h
Add to Flipboard Magazine.
La delegada del Gobierno ha visitado las instalaciones y al personal del Centro de Defensa Forestal de Vélez-Blanco
La delegada del Gobierno de la Junta, Gracia Fernández, acompañada por el alcalde de Vélez-Blanco, Antonio Cabrera, ha visitado el Centro de Defensa Forestal (CEDEFO) ubicado en este municipio, donde ha destacado “la operatividad y la eficacia del dispositivo contra incendios forestales en Andalucía y el trabajo que realizan sus efectivos en un año con condiciones especialmente duras, marcado por la escasez de precipitaciones y altas temperaturas”.
Fernández ha vinculado estas instalaciones “con la vocación regional del Plan Infoca que, mediante una optimización de su distribución, permite atender a la totalidad del territorio andaluz”. En concreto, el área operativa de este CEDEFO la componen los municipios almerienses de Vélez-Rubio, Vélez-Blanco, María y Chirivel – con una superficie de unas 114.000 hectáreas – y las localidades granadinas de Huéscar, Castril, Puebla de Don Fadrique, Cortes de Baza, Castillejar, Benamaurel, Galera, Orce y Cúllar, que en conjunto ocupan una superficie de de 250.000 hectáreas.
En el CEDEFO de Vélez-Blanco trabajan 84 profesionales del Servicio Operativo de Extinción de Incendios Forestales integrado en el Plan Infoca. Entre ellos, 10 agentes de Medio Ambiente, encargados de la dirección técnica de la extinción del incendio y de la investigación de sus causas; 3 técnicos de Operaciones de Incendios Forestales que se ocupan de dirigir la actuación de las unidades de intervención en el incendio y los trabajos de prevención durante la época de bajo riesgo; 8 grupos de especialistas, unidades de intervención básicas del Plan Infoca, además de 4 conductores de vehículos autobomba, 3 emisoristas, 6 vigilantes, un piloto y un mecánico.
En cuanto a los medios materiales, el CEDEFO de Vélez-Blanco cuenta con un camión autobomba con una capacidad de 3.000 litros y es la base de un helicóptero de transporte y extinción que puede trasladar a un retén de siete profresionales y apoyar su labor mediante descargas de agua de 900 litros. Vinculados a este centro existen dos puntos de vigilancia situados de forma estratégica para controlar la mayor extensión de terreno forestal posible.
La delegada del Gobierno de la Junta, Gracia Fernández, ha resaltado ‘la formación continua de los trabajadores del Plan Infoca y la profesionalización del dispositivo como dos de las claves de su eficacia’. En este sentido, Fernández se ha referido a la importancia del acuerdo que ha permitido el reconocimiento de la figura de bombero forestal en Andalucía.
En su visita al CEDEFO, ha destacado la función de estos centros, “imprescindibles en la lucha contra los incendios forestales”, tanto en las tareas de extinción como en las de prevención con el uso de prácticas avanzadas, como son las quemas prescritas o el manejo del fuego técnico, y con el desarrollo de programas de concienciación social. Un ejemplo de ello, es el proyecto ‘Semilla’ de educación ambiental en el que participaron durante el pasado curso más de 1.300 escolares de 18 centros de enseñanza de la provincia para conocer la problemática de los incendios forestales desde edades tempranas.
La delegada del Gobierno ha insistido en la colaboración ciudadana en la lucha contra los incendios y ha apelado al compromiso y al apoyo de los ciudadanos para evitar prácticas de riesgo en las zonas forestales y en las labores agrícolas y para alertar al servicio de emergencias 112 en caso de indicios de la existencia de fuego.
Dispositivo de extinción en Almería
Fernández se ha referido al esfuerzo del Gobierno andaluz en el mantenimiento de los medios humanos y materiales y en el presupuesto destinado al plan contra los incendios forestales que en la provincia de Almería asciende a 17,8 millones de euros, de los que 8,8 se destinan a las labores de prevención y el resto a las tareas de extinción.
En la campaña de extinción de incendios forestales que se desarrolla desde el 1 de junio al 15 de octubre, coincidiendo con la época de peligro alto de incendios forestales, el dispositivo INFOCA en Almería cuenta con la participación de 470 profesionales a los que se suman los medios técnicos y materiales, entre ellos, 15 vehículos pesados (13 autobombas y 2 nodrizas) y una Unidad Móvil de Meteorología y Transmisiones (UMMT).
En lo referente a la flota de aeronaves el dispositivo cuenta con 4 medios aéreos, piezas clave para la extinción de incendios forestales, tanto para el transporte de técnicos y especialistas como para las labores de descarga de agua. En la provincia, el Infoca dispone de 3 helicópteros posicionados en cada uno de los Centros de Defensa Forestal y un avión de carga en tierra, posicionado en la pista de Gérgal. Este dispositivo se complementa con 3 Centros de Defensa Forestal (CEDEFO), un Centro Operativo Provincial (COP), una pista de aterrizaje para aviones de carga en tierra y una red de 19 puntos de vigilancia fija, distribuidos por toda la provincia. En el dispositivo de extinción colaboran los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, la Unidad Adscrita de Policía y Policía Local.
Es una información de noticiasdealmeria.com:..