La Autoridad Portuaria de Almería (APA) avanza en la culminación de un ambicioso proyecto de modernización y adaptación de sus infraestructuras, un proceso que ha implicado una década de trabajo y significativas inversiones. La presidenta de la APA, María del Rosario Soto Rico, ha anunciado una Modificación No Sustancial de la Delimitación de los Espacios y Usos Portuarios del Puerto de Almería, que consolida las actuaciones realizadas y sienta las bases para el futuro de la dársena, especialmente en su área pesquera y náutico-deportiva.
Este anuncio actual, publicado el 17 de julio en el Boletín Oficial del Estado (BOE), detalla la adaptación de la organización básica de explotación del puerto a sus necesidades actuales. La clave de esta modificación reside en la instalación de seis nuevos pantalanes flotantes: dos de ellos serán de uso exclusivo para la actividad pesquera, mientras que los cuatro restantes se destinarán a uso náutico-deportivo, buscando una ordenación efectiva del fondeadero y la integración de las embarcaciones existentes.
Una trayectoria de inversión y mejora continuas
La modificación actual es el resultado directo de una serie de obras de acondicionamiento en la explanada del puerto pesquero, enmarcadas en el "Programa de Actuaciones para la Ordenación e Integración del Puerto Pesquero". Este programa no es nuevo; de hecho, ha sido una prioridad para la Autoridad Portuaria a lo largo de los años, con diferentes presidentes al frente impulsando fases clave:
-
En septiembre de 2019, bajo la presidencia de Jesús Caicedo, la APA licitaba las obras para la ordenación, acondicionamiento y mejora de la seguridad del área de desembarque y fondeadero pesquero. Este proyecto inicial, con una inversión de 1,4 millones de euros, incluía la construcción de un dique de abrigo de 225 metros y tres pantalanes flotantes con capacidad para 75 embarcaciones, buscando optimizar la comercialización, la eficiencia energética y las condiciones laborales de los pescadores.
-
En agosto de 2020, se anunciaba el avance de las obras de acondicionamiento del fondeadero pesquero, con la instalación de pantalanes flotantes para 40 amarres destinados a embarcaciones pesqueras menores. Este proyecto, con un presupuesto cercano a los 789.000 euros, fue cofinanciado por el FEMP y la Junta de Andalucía, y también fue impulsado durante la presidencia de Jesús Caicedo.
-
En mayo de 2021, se inauguraron las obras de mejora y acondicionamiento del fondeadero pesquero, con una inversión de un millón de euros. Estas obras, la primera fase del plan de ordenación e integración, permitieron ganar terrenos al mar, construir un nuevo dique de defensa de 250 metros y la instalación de dos nuevos pantalanes flotantes para 40 embarcaciones pesqueras de pequeña eslora.
-
A lo largo de 2021 y 2022, se llevaron a cabo trabajos de demolición de antiguas casetas de pescadores y naves portuarias, con una inversión de 701.204 euros, en un proyecto destinado a modernizar la zona y mejorar las condiciones de trabajo del sector. Estas actuaciones formaron parte de la "Adecuación para nuevos usos en el Puerto Pesquero de Almería". Además, se confirmó la instalación de dos pantalanes adicionales en el fondeadero pesquero, como parte del Plan de Empresa 2021-2025.
-
En abril de 2024, la APA, ya bajo la presidencia de Rosario Soto Rico, anunció la instalación de dos nuevos pantalanes flotantes en el puerto pesquero para ampliar los puntos de amarre, lo que ya formaba parte de este programa de mejora.
Consolidación y futuro
Todas estas fases se han ejecutado, resultando en la creación de una explanada de 10.000 metros cuadrados y una significativa mejora en la infraestructura de amarre. La Modificación No Sustancial anunciada por la presidenta María del Rosario Soto Rico es, por tanto, el reflejo de esta evolución, formalizando la nueva organización del puerto tras la culminación de estas obras clave.
Los interesados pueden examinar el expediente durante 15 días hábiles desde el 18 de julio de 2025, en la Oficina de Secretaría General de la Autoridad Portuaria de Almería (Muelle de Ribera Poniente s/n, Edificio PIF, Puerta Derecha, 04002, Almería) o en la página web oficial, www.apalmeria.com. Esta acción subraya el compromiso de la APA con la transparencia y la participación pública en el desarrollo de la infraestructura portuaria de Almería.