Opinión

Pérdida de capitalidad y otros recurrentes argumentos

Rafael M. Martos | Miércoles 14 de enero de 2015

A estas alturas -mes de enero- el único partido político que ha empezado la campaña electoral en Almería es el PSOE. Eso no es ni bueno ni malo, es, y el candidato a la Alcaldía, Juan Carlos Pérez Navas, se lo ha tomado muy en serio.

Pérez Navas nunca ha escondido que su vocación está directamente vinculada a lo municipal, que eso es lo que le gusta, aunque los caminos en política no son nunca rectos, y eso le ha llevado a ocupar cargos en otras insticiones, como le ocurre ahora con escaño en el Senado.

Pero el equipo de campaña vuelve a recurrir a los mismos tópicos que el PSOE lleva utilizando en las últimas campañas municipales que sistemáticamente han ido perdiendo, cada vez por más diferencia respecto al PP.

No falla. Por un lado está el argumento del olvido de los barrios, y por otro la pérdida de capitalidad. Son dos temas tan recurrentes y esperados como inconsistentes.

Casa dificilmente que cuando el Ayuntamiento está haciendo obras de distinta entidad por casi todos ellos, se critique su olvido, cuando además se han acometido por primera vez planes para dar solución a problemas estructurales en algunos de ellos. A ver, se pueden criticar las actuaciones, pero no criticar el abandono, por que éste no existe. Se puede valorar lo hecho, dar alternativas, pero nunca decir que no se hace nada cuando los vecinos lo ven nada más pisar la calle. Es como cuando el entonces concejal José Antonio Salinas se plantó a las puertas del Mercado Central para denunciar la paralización de las obras... en una difícil rueda de prensa porque el ruido de las máquinas y los obreros no permitían oirle bien.

Lo de la pérdida de capitalidad es otra, y es que eso provoca comparaciones. El problema es que el PSOE no tiene con quién comparar. ¿Quiere decir Pérez Navas que Roquetas es más capital? Seguramente eso es un buen reclamo para que los indecisos de Roquetas voten a Gabriel Amat en vez de al candidato socialista en las próximas elecciones municipales. O tal vez se refiere a El Ejido ¿es El Ejido quien gana capitalidad frente a Almería? Pues lo mismo, enhorabuena Paco Góngora por este inesperado apoyo socialista.

Para avalar sus palabras, Pérez Navas menciona que el Ayuntamiento se ha marchado de la Fundación Bahía Almeriport y del Consorcio Metropolitano del Transporte. En la primera no está la Junta de Andalucía (que pone y quita presidenta), y sí Almería, Níjar y la Diputación... ¿es Níjar más capital entonces? Y qué decir del CMT, del que se han ido casi todos los ayuntamientos que lo componen.

Ah, sí, la limpieza. También es otro argumento que sale fijo en este examen cuatrienal. Decir que con el PSOE la empresa va a contratar a 60 empleados más y que eso no va a repercutir en lo que pagan los ciudadanos suena pelín demagógico. ¿Se trata de que el Ayuntamiento -a quien pagamos los ciudadanos- abone lo mismo a la empresa, pero ésta aumente plantilla? ¿cómo se hace eso? ¿nóminas más cortitas? Se admiten respuestas.

Hasta el momento son los mismos temas, las mismas ideas, y la única justificación de este inicio es que queda mucha precampaña y mucha campaña, y que el PSOE no quiere desvelar todas sus cartas tan pronto.

Eso sí, a modo de desinteresado consejo, el PSOE, con su secretario provincial al frente, y el candidato a su lado, deberían dejar de hablar de que gobernarán con unos u otros, que harán una mayoría de izquierdas... y cosas así. Cualquier partido debe salir a ganar por sí mismo, y no hablar de pactos postelectorales hasta después de las elecciones, como su propio nombre indica.