Luis Rogelio Rodríguez | Domingo 22 de febrero de 2015
Siempre he creído y por eso lo he tratado de poner en práctica a lo largo de mi vida política, que la mejor inversión de una administración es la destinada a Cultura y Deportes. De hecho, hace un par de días apuntaba eso mismo en mi cuenta de twitter @LuisRogelioLRRC con motivo del repaso que dábamos en el Ayuntamiento a la transformación que había experimentado Almería en los últimos años. Estoy convencido, y a las pruebas me remito, que facilitar el acceso de los ciudadanos a los productos y manifestaciones culturales y posibilitarles la práctica deportiva con una red de instalaciones modernas y accesibles son dos elementos claves en la transformación y mejora de las ciudades. Y si volvemos la vista atrás, creo que mi argumento es indiscutible. Baste pensar en cómo estaba Almería hace apenas unos años y cómo está ahora para calibrar el alcance de lo que entre todos hemos logrado: una capital más deportiva, más culta y más dinámica. Más Almería, en definitiva. Y lo cierto es que día de hoy todos los almerienses pueden disfrutar de actividades relacionadas con ambas áreas con un precio asequible, con variedad en la oferta y en instalaciones de calidad. Y a diario. Y como creo que ese camino es el acertado, desde el equipo de Gobierno nos proponemos que en el futuro ampliemos horizontes y vayamos todavía más lejos. Es por eso que acabamos de anunciar la construcción de dos nuevas bibliotecas, un Museo de la Vega y un campo compartido de rugby y béisbol. Y la diferencia con los anuncios de otras administraciones es que mientras que unos van prometiendo y anunciando cosas que sistemáticamente incumplen o abandonan (ahí están los anuncios del Materno-Infantil y la Facultad de Medicina o el lamentable estado del Ayuntamiento y la Plaza Vieja, por no extenderme demasiado) nosotros sí cumplimos lo que anunciamos. Y esa seriedad tiene sus frutos. De hecho, quiero destacar los 640 puestos de trabajo directos y eventuales creados, sin contar los indirectos, con la creación de nuevas instalaciones, como los cuatro nuevos museos (Casa del Cine, Refugios, Museo de la Guitarra y Centro de Interpretación Patrimonial), con más de 100.000 visitantes, el centro deportivo Ego y la Escuela Municipal de Música y Artes, o el crecimiento en la participación, que asciende a 23.600 personas en los Juegos Deportivos Municipales. Y del mismo modo que hemos demostrado que es posible cambiar los hábitos deportivos de miles de almerienses que antes de nuestra llegada al Ayuntamiento jamás practicaba deporte alguno, también hemos generado la dinámica cotidiana de acudir a representaciones, actuaciones, conciertos o exposiciones en Almería capital. Son signos externos de un cambio positivo para Almería que queremos seguir manteniendo en el futuro para seguir haciendo de Almería una ciudad mejor en todos los sentidos.