Luis Rogelio Rodríguez | Domingo 05 de abril de 2015
Reducir los embotellamientos de coches a la entrada y salida de los colegios, fomentar hábitos saludables entre los más pequeños y mejorar la autonomía de los niños y lograr una ciudad más saludables son algunos de los objetivos del proyecto “Caminos escolares” que hemos puesto en marcha en el Ayuntamiento con magníficos y prometedores resultados. Un total de 2.460 niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 y los 12 años, de siete colegios de la capital, están participando desde el pasado mes de noviembre en esta iniciativa del Área de Seguridad y Movilidad, desarrollada por el Gabinete de Educación Vial dependiente de la Jefatura de la Policía Local de Almería. En el éxito de este proyecto está siendo fundamental la implicación de los centros escolares, educadores, AMPAS y del personal municipal. El compromiso de los padres y madres es esencial para el éxito de este proyecto, quedando contrastado que en los colegios adheridos han sido las AMPAS quienes han liderado la misma. A los colegios Freinet, Ginés Morata y Torremar, pioneros en la puesta en marcha de esta iniciativa y elegidos en primer término por el Ayuntamiento por su interés hacia la misma, se han incorporado otros cuatro centros: La Chanca, Europa, San Luis y Mar Mediterráneo, una posibilidad a la que pueden seguir sumándose más centros de la capital. Los caminos escolares redundan en nuestro compromiso por una ciudad y una movilidad más segura, más saludable, que fomente la autonomía de los escolares y mejore el medioambiente del entorno escolar. Al estudio del entorno de los centros educativos, como parte del diseño de los caminos escolares y de un nuevo modelo de movilidad, se une también la creación de redes vecinales, donde, de forma especial, los comerciantes ubicados en los itinerarios más utilizados por los escolares se están convirtiendo en “comercios amigos” de estos itinerarios, siendo los ojos que vigilan que los trayectos se realicen con normalidad. Además del Gabinete de Educación Vial, Policía Local y técnicos de tráfico, se han incorporado a este proyecto personal procedente del Plan de Empleo Joven quienes han participado, por ejemplo, en la elección y diseño de la mascota que acompaña los caminos escolares, ANDARIN, y abriendo el proyecto a las redes sociales para dar difusión al mismo. Este proyecto ya tiene sus primeros resultados, como la organización de “un día sin coches en el colegio”, la organización a la hora de entrada de un Pedibus, donde los niños han ido al colegio acompañados por el equipo de Caminos Escolares, a lo que se sumará la señalización de los caminos escolares con vinilos de colores confeccionados por ellos mismos, que se pegarán a lo largo de los distintos itinerarios.