Opinión

Arrimando el hombro en empleo

Carolina Latifa | Lunes 04 de mayo de 2015

El empleo es, hoy por hoy, la mayor preocupación de los españoles y, por ende, de los almerienses. La hemorragia de parados que dejó el Psoe, con más de cinco millones de dramas familiares, ha sido una losa para el Gobierno de Mariano Rajoy, que ha tenido que hacer profundas, y muy dolorosas, reformas para romper una dinámica desenfrenada que, afortunadamente, ha comenzado a invertirse.
Hace algo más de tres años éramos el enfermo de Europa y ahora somos el país que más empleo crea. No vamos a echar las campanas al vuelo porque sería una imprudencia, pero sí podemos decir que, afortunadamente, hemos salido de la UVI y estamos en planta y evolucionando satisfactoriamente. En el último año, el paro ha bajado en Almería en más de 15.000 personas. No es suficiente, pero mientras que con los socialistas cada día se destruía empleo, ahora se crea. Podemos discutir si es de mayor o menor calidad, pero estoy convencida de que quien sufre el drama del paro lo que quiere es trabajar.
El Ayuntamiento de Almería ha aportado su granito de arena y en los últimos cuatro años ha impulsado la creación o mantenimiento de 4.000 puestos de trabajo gracias a una gestión basada en la obra pública, frente a la parálisis de la Junta de Andalucía, el estímulo de la actividad económica y la formación como elemento fundamental para favorecer la búsqueda de un empleo, especialmente entre los colectivos más desfavorecidos.
Desde la iniciativa municipal se ha propiciado no sólo un cambio en la fisonomía de la ciudad, también el desarrollo de la actividad empresarial. Con más de 100 millones de euros de inversión en la última corporación, el Ayuntamiento ha demostrado su capacidad para gestionar los recursos municipales licitando las obras, ejecutándolas y, no es baladí, pagándolas, algo que debería ser la norma, pero que, sin embargo, no siempre ha sido lo habitual. Y no hay que remontarse muchos años atrás.
Ahora que el candidato socialista se esfuerza en sacar planes de empleo de la chistera, mientras el Hospital Materno Infantil, prometido hace ocho años y paralizado después, se convierte en la vergüenza del Psoe en nuestra ciudad, Luis Rogelio ha convertido el Consistorio en un empleador, generador y mediador de empleo, ejerciendo de motor de progreso y palanca de cambio en la transformación de la ciudad. Quizá se pueda hacer más, pero lo hecho ahí está.