Viernes 14 de agosto de 2015
Cuentacuentos, graffiti, talleres, mercado artesanal, jazz, flamenco y música celta, llenaron de luz las calles de Vícar pueblo
El Alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha calificado de rotundo éxito la actividad realizada durante la tarde-noche del pasado miércoles en la Villa de Vícar, con motivo de las Perseidas. Cuentacuentos, graffiti, talleres de astronomía, yoga o danza del vientre, un mercado artesanal y actuaciones musicales llenaron de luz y de vida las calles de Vícar pueblo con ocasión de la lluvia de estrellas. "Paseando entre velas", denominación de la actividad, convirtió por un día la Villa de Vícar en el epicentro del arte y la cultura en Vícar, con sus calles repletas de gente, especialmente familias completas con sus niños, y muchos jóvenes y con actividades pensadas para todas las edades. Un éxito que ya hace pensar al Area de Cultura en repetir la actividad dándole un carácter anual.
Las actividades en la Villa se iniciaron a las seis de la tarde con los graffitis en las instalaciones del polideportivo de la Villa y se prolongaron hasta bien entrada la madrugada. También a las seis, en la Puerta de Margarita se desarrollaron lo talleres de portavelas y de yo-yo; y en la Fuente del Barranco un taller de estampación. La Plaza de los Pipos albergó también talleres, en este caso los de yoga, danza del vientre y otro de astronomía. Ante la Torre de la Iglesia tendrá lugar a las 22.00 horas la primera de las actuaciones musicales, a cargo de un gaitero, un momento mágico que dio más realce aún a la actividad, en una noche que los habitantes más mayores de la Villa calificaron de única y que llenó de ambiente las calles y bares del pueblo.
La música tuvo continuación poco después en la Plaza de la Iglesia, con las actuaciones de Jazz del grupo "Isabel Fernández Quartet", y del grupo flamenco "A Compasito". Antes, a las 22.30 horas hubo también un espacio para la poesía también ante la Iglesia fortaleza de la Villa. En el Cerrillo se instaló el Mercado artesanal que estuvo abierto mientras duraron las actividades y donde se celebrará también otro taller más, el de Flores. Hubo también una exposición de pintura y fotografía en el Salón de la Casa Consistorial y una barra de bar muy concurrida durante toda la jornada en la Plaza del Ayuntamiento.
Todo en torno a este extraordinario fenómeno natural que se reproduce año tras año y que fue la clave para que numerosos ciudadanos de Vícar y de municipios del entorno decidieran visitar la Villa de Vícar, un espacio privilegiado para el avistamiento de las estrellas fugaces, por su especial ubicación geográfica y por la lejanía de lugares habitados y de la consiguiente contaminación lumínica.
Tanto el alcalde, Antonio Bonilla, como la concejala de Cultura, Vanesa Lidueña, han coincidido en calificar de clamoroso éxito la actividad, pues "con ella potenciamos la Villa de Vícar como lugar de extraordinario valor turístico y de recreo, en un entorno paisajístico de excepcional belleza". Para Antonio Bonilla, "ésta ha sido la prueba de que Vícar es un observatorio espectacular en un paraje muy singular". En este sentido, el alcalde ha destacado también la enorme colaboración y el incuestionable interés prestado por la Asociación de Vecinos San Benito y en general por todos y cada uno de los vecinos de la Villa, "pues sin su participación activa esta jornada no hubiera resultado tan exitosa".
TEMAS RELACIONADOS:
Noticias relacionadas