Opinión

Los Coloraos y Emilio Contreras

Luis Rogelio Rodríguez | Lunes 24 de agosto de 2015
Un año más, el Ayuntamiento de Almería conmemora con solemnidad el aniversario del desenlace de la expedición de Los Coloraos. Un episodio histórico enmarcado en el crudo enfrentamiento entre liberales y absolutistas que caracterizó la política española en el S. XIX y que, con el paso de los años ha sido recordado, olvidado y vuelto a recordar por los almerienses, que hoy conmemoran este hecho como símbolo y proclamación del restañamiento de las viejas heridas y la firme voluntad de evitar desastrosas repeticiones de errores.

Un acto, el que hoy nos reúne en el Salón de Plenos y más tarde junto al monolito, nuestro entrañable Pingurucho, que recuerda el simbolismo de aquella intentona y que el paso del tiempo y la voluntad de las personas ha convertido en tradición municipal solemne y popular.
Y la tradición es algo que se hereda y que forma parte de la identidad de un pueblo, una comunidad o un conjunto de ciudadanos.
Para los almerienses, el homenaje anual a los llamados “Mártires de la Libertad” -Los Coloraos-, constituye una de las tradiciones que no por reciente es menos sentida o menos significativa en la ya larga historia de una ciudad que, como reza su escudo es “Muy noble, muy leal y decidida por la Libertad”.
La defensa de las libertades es una labor en la que todos debemos sentirnos involucrados, partiendo del convencimiento de que en el fomento de su prevalencia radica la garantía para asegurar la paz, la justicia, el progreso y la mejor convivencia.
Por todo ello, los almerienses mantenemos vivo el recordatorio anual de la expedición de Los Coloraos cuyo fatal desenlace tuvo lugar no demasiado lejos de aquí, al amanecer de un día como hoy, hace ahora 191 años.

Por todo ello, la ciudad de Almería reflejó en el Monumento a Los Coloraos -en el popularmente llamado Pingurucho- el reconocimiento a la defensa de los valores constitucionales que garantizan la convivencia pacífica y el disfrute de los derechos y libertades.

Ese símbolo, derribado por la intolerancia y vuelto a erigir como respuesta democrática muchos años después, se vuelve a erigir un año más, en referencia imborrable de los argumentos que nos constituyen como ciudadanos libres en el seno de un Estado de Derecho.
Y bien podemos personificar en la figura del periodista y abogado Emilio Contreras , a quien agradezco su presencia entre nosotros, la defensa permanente de los valores de libertad, pluralismo y democracia que un año más nos reúnen a los almerienses en torno a la alargada sombra del Pingurucho.

Emilio Contreras es uno de los más sólidos analistas de la vida política, social e informativa de España. Periodista y licenciado en Derecho por la Universidad de París, ha colaborado en medios de comunicación escritos y audiovisuales, estando ligada su carrera de modo muy especial a medios al ‘ABC’ y la Cadena SER.

Por tanto, y con la satisfacción de presentarles a un orador comprometido con la tolerancia y que ha sabido hacer del respeto a la discrepancia las coordenadas con las que trazar una trayectoria tan brillante como ejemplar, les dejo ahora con el orador del Homenaje a los Mártires de la Libertad, don Emilio Contreras.