Carlos Sánchez | Sábado 19 de septiembre de 2015
Un año más, Almería se ha unido a la celebración de la Semana Europea de la Movilidad llevando de nuevo a primera línea las actuaciones que en favor de la movilidad y el uso y fomento de medios de locomoción alternativos, como la bicicleta o el transporte público, venimos realizando al frente del Ayuntamiento de la capital. Una propuesta fijada en el calendario que pretende concienciar al ciudadano de que una ciudad con menos coches es una ciudad más saludable, más habitable y mejor.
Tarea que también se traslada a las instituciones, planificando, en su caso, actividades que motiven a la participación y a la consecución de tales fines. Me gustaría significar, por un lado, la creciente participación de la ciudadanía y de los colectivos sociales en las diferentes acciones que se han planificado, lo que demuestra la cada vez mayor implicación respecto a esta cuestión que se produce en nuestra ciudad.
También, y dentro de un proceso global destinado a mejorar la movilidad urbana, el Ayuntamiento ha dirigido sus esfuerzos a construir una ciudad más funcional, cómoda y eficiente, incidiendo en la mejora de sus condiciones medioambientales, sin menoscabo del necesario desarrollo económico que precisa toda ciudad y sus habitantes.
Nuestro compromiso con la movilidad va más allá de los actos que se concentran en esta semana. Prueba de ello es la apuesta que se ha venido haciendo por el peatón, con la peatonalización de calles y otros espacios públicos. Y también en el fomento en el uso del transporte público. En Almería existe cada vez una mayor sensibilidad sobre las ventajas que se derivan del uso del autobús como medio de transporte y hemos contribuido a ello renovando completamente la flota de vehículos, hoy más modernos y adaptados, y unas líneas que llegan y dan servicio a todos los barrios.
El último paso se viene dando con una apuesta por la bicicleta y los carriles bici, aspecto éste que será también objeto de una ordenanza, en proceso de elaboración y redacción. Es el momento también de esa participación que se demanda para que, entre todos, podamos alcanzar ese objetivo común que no es otro que el de mejorar la calidad de vida de los almerienses.
Noticias relacionadas