Opinión

Europa desmonta a Rajoy

Juan Carlos Pérez Navas | Viernes 16 de octubre de 2015



La misma semana en la que los Presupuestos Generales del Estado van a ser definitivamente aprobados por la mayoría del PP en el Senado hemos visto cómo la Comisión Europea le dice a Rajoy que no se cree sus cuentas. El dictamen publicado por Bruselas confirma lo que adelantaron: Que ni las previsiones del Gobierno de crecimiento, ni las de ingresos, ni las de gastos, ni de déficit son creíbles. Así las cosas, Europa ha exigido al Partido Popular que presente otro plan presupuestario lo antes posible en el que se tengan en cuenta sus recomendaciones para cumplir los objetivos presupuestarios.

La situación es de extrema gravedad ya que coloca a nuestro país y su credibilidad en una situación muy delicada. Se acaban de poner de manifiesto, una vez más, las mentiras de Rajoy, que llegó al Gobierno engañando con su programa electoral y termina la Legislatura mintiendo a los españoles con unos presupuestos electoralistas e ilusorios.

Lo más lamentable de todo eso es que, para colmo entre tanta fantasía, en el caso de Almería las inversiones planteadas son raquíticas y nos condenan a no recuperarnos de las terribles consecuencias de la crisis económica al privarnos de las infraestructuras y proyectos que necesitamos.

Pero volviendo a la reprimenda que se ha llevado España desde Europa, hay que poner el acento en otro tema importante como es que se haya constatado que los presupuestos escondían un recorte de varios miles de millones de euros, algo que los socialistas venimos denunciando desde hace meses.

Y es que, como consecuencia de que España incumpla con los objetivos presupuestarios marcados desde Europa, el Gobierno tendrá que hacer un ajuste de 10.000 millones de euros que, paradójicamente, se corresponden con los 9.000 millones que se dejan de ingresar con la injusta reforma fiscal del PP. Es decir, que el regalo fiscal a las rentas más altas y a las grandes compañías aprobada por el Ejecutivo de Rajoy va suponer recortes de gasto por casi la misma cuantía.

Ante este panorama, el presidente del Gobierno se tiene que retratar -y no a través de una pantalla de plasma-. Que diga ya si piensa retirar los presupuestos, como exigimos los socialistas, y dejar al próximo Ejecutivo que salga de las urnas tomar las decisiones económicas oportunas o, de lo contrario, si ya tiene claros los nuevos sufrimientos a los que quiere someter al conjunto de los españoles.

Noticias relacionadas