Opinión

Compromiso para urbanizar San Cristóbal

Carlos Sánchez | Viernes 16 de octubre de 2015

La regeneración, revitalización y rehabilitación del Casco Antiguo es uno de los principales caballos de batalla en el que el Partido Popular, al frente del Ayuntamiento de la capital, está incidiendo desde que Luis Rogelio es alcalde. Dos de las piezas angulares de este proyecto, la rehabilitación de la Casa Consistorial y la Plaza Vieja y el PERI de San Cristóbal, se han demorado durante años debido la inacción y la falta de ambición de la Junta de Andalucía, incapaz de dar respuesta a ambos proyectos, fundamentales en el desarrollo y cohesión de la ciudad, especialmente de una parte muy sensible de la misma, como es nuestro Centro Histórico.
Tras una primera fase, transcurridos muchos años sin que de nuevo se moviera siquiera una centenaria piedra en la Plaza Vieja, el Ayuntamiento ofrecía a la Junta adelantar las cantidades económicas del costo de la obra y que posteriormente el gobierno andaluz, aún sabiendo que no es buen pagador, aportara su colaboración, comprometida al cincuenta por ciento. El resultado es hoy un convenio que ha permitido reiniciar unas obras que el Ayuntamiento no quiere que se detengan bajo ningún concepto.
La urbanización del entorno de San Cristóbal se ha movido también durante décadas en ese escenario de inacción en el que tan bien se siente la administración regional cuando se trata de Almería. El Ayuntamiento, nuevamente, quiere ser protagonista en otra de las actuaciones fundamentales para nuestro Casco Histórico trasladando formalmente a la Junta la propuesta de iniciar la urbanización, conforme al proyecto aprobado en 2009, y permeabilizar el entorno abriendo la calle Pósito. En términos económicos, la aportación municipal, un millón de euros, supera en 300.000 las condiciones económicas estipuladas por Convenio, pero estamos convencidos de que, iniciando la actuación con la apertura del vial y la urbanización de calles adyacentes, se vendrían a mejorar considerablemente las condiciones actuales del entorno, posibilitando a la Junta la continuación de los trabajos de urbanización. La pelota está nuevamente en su tejado.


Noticias relacionadas