Así se expresaba la gente en toda la geografía andaluza, en los años anteriores y posteriores al 4-D y al referéndum del 28-F. "Desde Ayamonte a Almería una sola Andalucía". El nombre de la capital, era el que rimaba; está claro que no se referían sólo a la capital, ojalá hubiera rimado Carboneras, o Vera, o cualquiera de las poblaciones del oriente andaluz.
Ahora, como antes en alguna otra población, han aparecido voces que claman por "una autonomía para la provincia de Almería". Como en los restantes casos, primero habría que preguntar a todos y cada uno de los pueblos de la provincia. En segundo lugar a la historia, a la cultura y al sentido común.
Como ya hemos visto, la cultura andaluza nace, precisamente, en El Argar, en lo que hoy es provincia de Almería. En la Edad Media al Andalus y el reino de Sevilla, ambos incluyeron la zona de Murcia, que entonces se extendía hasta Orihuela Ymuchos más detalles que demuestran la indivisibilidad de Andalucía, atendiendo a la realidad geo-socio-histórico-cultural,
Este pequeño grupo de "iluminados", en sus panfletos han reconocido algo que descubre su verdadera intención: prefieren seguir unidos a Madrid, como forma de acabar con la autonomía andaluza. Esa música nos suena...