Rafaela Abad | Sábado 30 de abril de 2016
Los barrios siempre han estado en el centro de la acción de gobierno del Ayuntamiento de Almería, pero satisfacer las demandas vecinales requiere adaptarse a las nuevas realidades que van surgiendo cada día. El Plan Oliveros supone una nueva forma de gestionar las actuaciones en los barrios, de una manera integral y transversal y que requiere, por tanto, de una mayor coordinación entre las distintas áreas municipales y una mayor interacción entre éstas y los propios vecinos.
Aspectos tanto de urbanización e infraestructuras, como de limpieza y mantenimiento, movilidad, seguridad, y también una vertiente más social y comercial, han sido objeto de estudio, de tratamiento y de participación junto a los colectivos vecinales para establecer de forma coordinada un cronograma de actuaciones que dé satisfacción a sus demandas. En los próximos días, Oliveros podrá comprobar los cambios anunciados esta semana por el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, en un afán por dignificar un barrio cuya experiencia nos va a servir para afrontar actuaciones similares en otras zonas de la capital.
Estamos convencidos de que mejorar los barrios significa fortalecer la ciudad, por ello vamos a seguir invirtiendo en su modernización y mejora, actuando en aquellos frentes que nos reclamen los vecinos e intentando satisfacer sus requerimientos en la medida de nuestras posibilidades porque mientras a algunos políticos se les llena la boca de promesas cuando están en la oposición, quienes tenemos la responsabilidad de gobernar debemos ser consecuentes con nuestras palabras y compromisos.
Pero en Oliveros no va a ser el único barrio donde se va a poder ver movimiento. Otros muchos van a escuchar también el ruido de las máquinas trabajando porque, como dijo el alcalde en la presentación del Plan Oliveros, “todos los almerienses, independientemente del barrio en el que vivan, deben tener las mismas oportunidades y disfrutar de la misma calidad en la prestación de los servicios públicos”. Y en ello estamos.