Opinión

Centrados en los barrios

Ramón Fernández-Pacheco Monterreal | Domingo 01 de mayo de 2016


No hay ciudad sin barrios y no hay barrios sin actividad vecinal. Por eso el Ayuntamiento va a contar con las asociaciones de vecinos de Almería para poner en marcha los planes integrales de actuación en barrios que hemos inaugurado hace unos días con el #PlanOliveros. Los barrios están en el centro de nuestra acción de Gobierno y tengo claro que mejorar los barrios significa fortalecer la ciudad y que cuanto mejor estén los barrios, mejor estará la ciudad. Por eso estamos muy ilusionados con este primer plan especial que vamos a poner en marcha en una de las zonas de más densidad de población de la capital: Oliveros y su entorno. El Plan comenzará con la reforma del parque y se ampliará en aspectos tanto de urbanización e infraestructura, como de limpieza y mantenimiento, movilidad, y seguridad. Estamos muy agradecidos a los vecinos, que en todo momento se han mostrado receptivos con los objetivos que compartimos y con las posibilidades reales de actuación por parte del Ayuntamiento. De este modo, seremos especialmente activos en materia de limpieza, incrementando los diferentes turnos de trabajo del dispositivo habitual que se emplea sobre la zona, intensificando las labores de baldeo y limpieza con agua, en una línea similar a otras actuaciones que, por ejemplo, hemos llevado a cabo en otras zonas de Almería, como en El Zapillo. Del mismo modo se procederá al asfaltado de las calles de la zona, se llevará a cabo una “puesta a punto” y revisión de mobiliario urbano, nueva pintura y señalización de pasos de cebra y señales viales y, respondiendo a la petición de vecinos y comerciantes, eliminaremos la zona VAP en el barrio. Habrá, como nos han pedido expresamente los vecinos, más presencia policial en zonas muy señaladas y un refuerzo de la actividad comercial del barrio, que incluirá la extensión de actividades de ocio y convivencia como las Noches en Negro y en Blanco. En total, una serie de actuaciones cuyo coste ronda los 350.000 euros y que pronto se pondrán también en marcha en otras zonas de Almería. De este modo no sólo conseguiremos mejorar el estado de nuestros barrios, sino que también activaremos los canales de comunicación entre los colectivos vecinales y el Ayuntamiento, que también es uno de los ejes básicos de una acción de gobierno municipal que pone en su centro a todos los barrios de la capital.

Noticias relacionadas