Opinión

92,3 millones y sin intereses

Rafael M. Martos | Martes 02 de agosto de 2016

Hacienda ha devuelto a los almerienses que pagan el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF) más de 92,3 millones de euros. Dicho de otro modo, que Hacienda, el Estado, el Gobierno, ha estado manejando 92,3 millones de euros nuestros, 92,3 millones de euros que le hemos anticipado para sus cosas, y que ahora devuelve -a quien le toque le tocó- sin intereses.

Es curioso el modo en la ciudadania actúa como banco del Estado, del Gobierno, sin recibir nada a cambio. Además, en el caso del empresariado la cosa es más curiosa, ya que con el IVA actúan como recaudadores gratuitos de la Hacienda Pública.

A mayor abundamiento, es cada trabajador y cada empresario quien tienen que realizar la compleja tarea de declarar sus rendimientos económicos, e incluso pagar a especialistas en la materia para que lo hagan (eso sí, ante un error ,la culpa nunca es del especialista en la materia sino del titular de la actividad que le contrató para evitar dichos fallos).

Pero no sólo eso, resulta que ante Hacienda no existe la presunción de inocencia sino de culpabilidad, y es el contibuyente quien tiene que demostrar su honradez y no al revés, como corresponde en otros ámbitos. Es especialmente significativo este detalle cuando ellos poseen toda la información sobre nuestra vida económica, por encima incluso de la que nosotros mismos podemos tener.

Sé que nada de lo escrito hasta aquí es novedoso, pero no podía evitar esta reflexión a cuenta -como las retenciones- del modo en que Hacienda, el Estado, publicita esa devolución del dinero confiscado cada mes o en cada transacción. Es más, lo habitual es decir que no se ha pagado “nada” a Hacienda cuando no ha habido que abonar nada más que lo ya retenido, o se dice que se ha pagado tal cantidad, cuando en realidad eso corresponde sólo a lo que sale al final de la declaración, es decir, al extra por encima de lo retenido.

Con los medios que tiene Hacienda sería muy fácil ajustar de un modo más fino las retenciones a lo que finalmente hay que pagar, por tanto, cuanto mayor es la devolución, mayor es el fraude que el Estado comete con nosotros, que ante ella sólo somos súbditos. El objetivo no es otro que adelantar la financión del Estado a coste cero... cero para él, claro.

Sé que lo dicho hasta ahora no es nuevo, que todo el mundo lo sabe, pero permítanme estas reflexiones cuando la Agencia Tributaria informa triunfal de los millones que devuelve a los almerienses por el IRPF de 2015 como si fuera el reparto de la pedrea de la Lotería... la reflexión de alguien a quien le sale a pagar.

Noticias relacionadas