Opinión

Pedro Sánchez tiene la razón

Rafael M. Martos | Miércoles 28 de septiembre de 2016

Será porque ya le veo acorralado, pero siento empatía con Pedro Sánchez, hasta el punto de que –sin ironía- creo que le asiste la razón, aunque no comparta sus planteamientos estratégicos. Creo que tiene razón frente a sus críticos.

[publicidad:866]

Empecemos por algo tan simple como las maniobras que, barones y baronesa, están llevando a cabo para hacerle saltar del cargo desde el Comité Ejecutivo. ¿No parece razonable que si lo eligieron directamente los militantes, sean éstos mismos quienes decidan por el mismo sistema si mantenerlo o cambiarlo? Ya conocemos como han sido las Primarias socialistas desde su institucionalización... el aparato sigue siendo amo y señor de las decisiones últimas, enderezando la voluntad del militante.

También es curioso que a Sánchez se le pongan desde el Comité Ejecutivo líneas rojas insalvables, como impedir que siga gobernando Mariano Rajoy, pero a la vez no pactar con Podemos ni con los independentistas, evitando además que se le pueda responsabilizar de unas nuevas elecciones generales. ¡Es que todo no puede ser! La aritmética parlamentaria da para lo que da, y si PP y Ciudadanos no le apoyan en la investidura a él, la única manera de salir elegido es un acuerdo con los morados y los nacionalistas. Y si no es posible esa opción, y no puede ser elegido, sólo quedan dos posibilidades, la de abstenerse y que salga Rajoy, o bloquear e ir a terceras elecciones, que tampoco quieren los barones y la baronesa.

[publicidad:866]

Sabemos que Sánchez se ha instalado en el “no es no”, pero Susana Díaz no ha dicho hasta el momento qué línea roja se saltará ella. ¿Es partidaria de la abstención para que Rajoy sea presidente? ¿forzará las terceras elecciones para ser ella candidata? ¿cómo piensa dirigir la oposición a Rajoy desde la presidencia de la Junta de Andalucía y sin estar en el Congreso? ¿gestionará entrar de matute en el Senado?

Y bueno, dijo en plena campaña autonómica que ella se debía a los andaluces… ahora se debe al Partido… y a ¡Ehpaña! ¿Nos podrán a dedo otra vez a los andaluces el presidente? ¿y nos vamos a estar callados?

[publicidad:866]

Si eso no es suficiente, tenemos las incoherencias de los barones –que no de la baronesa- que para ser presidentes de sus territorios han necesitado la complicidad de Podemos, ese mismo partido con el que no quieren que pacte Sánchez. Ellos sí pueden, pero él no.

Luego están “los que ganan elecciones” como dice la baronesa, y sinceramente, no creo que se refiera a ella misma. Susana Díaz tiene en común con Pedro Sánchez haber logrado que el PSOE esté en mínimos históricos de votos. Díaz logró en las autonómicas menos votos que José Antonio Griñán, que hasta entonces tenía el peor resultado para el Parlamento Andaluz, y ella quedó aún por debajo, y sólo la suerte le permitió igualarle en escaños. Y en las pasadas elecciones generales, el PP se le puso por delante en Andalucía, en escaños y en votos.

[publicidad:866]

La situación del PSOE es crítica, y probablemente a cualquier otro secretario general se le hubieran puesto igual de complicadas las cosas, pero también es verdad que quizá no todos habrían actuado de la misma manera.


Noticias relacionadas