Opinión

PSC y PSE al lado de sus naciones, PSOE-A al servicio de Madrid

Pedro Ignacio Altamirano | Martes 22 de noviembre de 2016

[publicidad:866]

El Partido Socialista de Euskadi PSE EE ha llegado a un pacto con el EAJ-PNV para la gobernabilidad en el que, entre otras, reconoce el derecho a decidir del pueblo vasco, en una anunciada y pronta redacción de un nuevo Estatuto de Gernika, que seguro obstendrá rango de Constitución.

Este hecho, que ya denota hasta que punto está de desorganizado y dividido el PSOE a nivel del Estado español, bien pudiera ser el primer paso de una imparable reforma constitucional y territorial. Una acción de consecuencias aún imprevisibles para el inmediato devenir de la política vasca y española, qué sin duda alguna, tendrá sus consecuencias en el Congreso de los Diputados en este frágil equilibrio de fuerzas, sin duda a favor de los intereses de Euskadi.

[publicidad:866]

Mientras tanto, en Andalucía, el PSOE-A a los mando Susana Díaz, camina en sentido contrario con la mirada puesta en Madrid, en la Moncloa, en el Gobierno de su modelo de la actual España, por encima y a costa de los intereses de los andaluces y de la propia Andalucía. El PSOE-A sigue siendo, intenta seguir siendo el baluarte de los votos andaluces, comprados a base de indignantes y vergonzozas limosnas, verdaderos pilares del PSOE.

El sentimiento nacional andaluz, trás décadas de sueño inducido, por el socialismo andaluz y sus colaboracionistas, comienza a resugir de forma firme, a pesar de un nuevo invento socialista de reeditar al extinto Partido Andalucista a su imagen y semejanza e intentar un nuevo engaño. Un nuevo invento “andalucista” de la mano del PSOE-A para acallar el verdadero nacionalismo andaluz dirigido por personas allegadas al socialismo.

[publicidad:866]

Esta vez llega tarde. Partidos como el Partido Nacionalista Andaluz Somos Andaluces, Izquierda Andalucista, Nación Andaluza, el Sindicato SAT, y fuerzas estatales que comienzan a cambiar su política estatal a una politica federal o confederal. Aunque aún no lo tengan muy claro como el caso de Podemos Andalucía, o la implicación de Izquierda Unida, comienzan a caminar hacia la idea de una República Andaluza como única alternativa válida para Andalucía, y desde esa independencia, ser reconocida como una Nación federada o confederada a una Federación o Confederación Ibérica y Europea.

El próximo cuatro de diciembre, los andaluces celebraremos un Día Nacional de Andalucía al que la Junta del PSOE-A le da la espalda. Un grave error que va a comenzar a aislar al PSOE-A en lo político y en lo social, si no reacciona de inmediato, deja de mirar a Madrid y se pone al lado del pueblo andaluz y de los nacionalistas, para revindicar nuestra soberanía. O sigue el ejemplo catalán y vasco o se desintragrará en Andalucía.