Opinión

Rehabilitar para mejorar

Miguel Ángel Castellón | Domingo 27 de noviembre de 2016

[publicidad:866]

Con el objetivo de seguir mejorando la ciudad y especialmente nuestro Casco Histórico, desde el Ayuntamiento de Almería hemos puesto en marcha una nueva convocatoria de ayudas a la rehabilitación privada de edificios con una inversión prevista de 500.000 euros. El propósito es promover la conservación y rehabilitación de viviendas, impulsar la actividad económica de la ciudad y crear empleo, poniendo al alcance de los almerienses un amplio paquete de ayudas que permiten mejorar la calidad de los edificios y, por extensión, la calidad de vida de los usuarios de las viviendas.

[publicidad:866]

Desde que en 1996 se pusiera en marcha este programa, más de 400 inmuebles se han rehabilitado en la capital gracias a las ayudas municipales, más de la mitad, con algún grado de catalogación. Y nuestra intención es agotar la totalidad de la partida destinada a ello, llegando al mayor número de posibles solicitantes porque con ello se verá beneficiada también la ciudad.

Como en convocatorias anteriores, y como se viene repitiendo desde el año 2014, la concesión de estas subvenciones municipales contempla tres líneas de actuación, una de ellas de carácter preferente, priorizando en esta ocasión las actuaciones que se puedan desarrollar en el entorno de La Alcazaba y sobre edificios catalogados de la zona centro, independientemente de cual sea el uso que tengan.

[publicidad:866]

Ello viene a subrayar el compromiso del Ayuntamiento y especialmente de su alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, de potenciar desde lo municipal la mejora del entorno de La Alcazaba, apoyando la gestión y la inversión necesaria que requiere el Conjunto Monumental por parte de la Junta de Andalucía, a la que debemos exigir también el cumplimiento de sus obligaciones para la puesta en valor del monumento más importante y referente de Almería y su provincia, tan abandonado por quien tiene la obligación de cuidarlo.

A esta positiva noticia unimos también la aprobación, la pasada semana, del proyecto modificado, tal y como había solicitado la Junta, para la segunda fase de las obras de la Plaza Vieja, unos trabajos que podrán de nuevo reanudarse en el plazo de un mes y cuyo horizonte de finalización debe suponer el inicio del despegue definitivo y revitalización de nuestro Casco Histórico, tan querido y, al mismo tiempo, tantos años olvidado.


Noticias relacionadas