Opinión

Un presupuesto comprometido con la ciudad

María del Mar Vázquez | Lunes 06 de febrero de 2017

[publicidad:866]

El Ayuntamiento de Almería ha aprobado su presupuesto para 2017 alcanzando los casi 183 millones de euros. Será el pilar básico de nuestra acción de gobierno, reflejo de las prioridades colectivas, recogidas en un proceso participativo llevado a cabo por primera vez para la redacción de este documento, y de las necesidades de la ciudad y de los almerienses. La voluntad de consenso esgrimida en su negociación con el resto de grupos políticos no se ha correspondido con una unanimidad quebrada por los intereses partidistas de PSOE e IU, más pendientes de no desagradar a su parroquia que de los intereses ciudadanos.

[publicidad:866]

Las cuentas municipales giran sobre dos ejes: la creación de empleo y el mantenimiento de las prestaciones sociales. Es un presupuesto que se vuelca en el mantenimiento de la ciudad, contempla inversiones en todos los barrios y baja los impuestos, permitiendo a los almerienses que su dinero esté donde mejor puede estar: en sus bolsillos.

Es un presupuesto razonado, comprometido con las necesidades de Almería, que apuesta claramente por el emprendimiento y la obra pública, particularmente a través de la inversión prevista para distintos proyectos que hacen ciudad y para el mantenimiento de la misma, con casi 17 millones de euros para ello.

[publicidad:866]

Además de grandes obras ya en marcha como la Biblioteca Municipal o la Plaza Vieja se incluyen obras en todos los barrios que permitirán a la ciudad seguir avanzando hacia un modelo más sostenible, apostando por las nuevas tecnologías, la peatonalización de calles, potenciando el transporte público, la movilidad urbana y nuestro Casco Histórico, hasta donde llevaremos la contenerización soterrada en la mejora de su entorno.

Y defendemos igualmente el calificativo de social porque realmente lo es. El Área de Familia e Igualdad de Oportunidades incrementa su partida en 600.000 euros hasta alcanzar los 9,6 millones, un 6,7 por ciento más que el año pasado. Es social también porque mantenemos la apuesta por la vivienda de promoción pública con la construcción prevista este año de 94 viviendas más, superando ya el millar.

[publicidad:866]

Mirando al futuro se ha consignado también una partida para la elaboración de un Plan Estratégico para Almería, que vendrá a proponer actuaciones de gran relevancia social y económica para nuestra ciudad que deberemos afrontar para seguir haciendo de la capital una ciudad más avanzada, más dinámica y, sobre todo, que ofrezca una mayor calidad de vida a sus vecinos.


Noticias relacionadas