Opinión

Almería tiene futuro…, y mucho

Manolo Guzmán | Lunes 29 de mayo de 2017

[publicidad:866]

El reciente debate sobre el estado de la ciudad ha dejado meridianamente claro que la capital tiene un proyecto de futuro liderado por un alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, cuya llegada ha marcado un tiempo nuevo alejado de hipotecas partidistas y de estrategias políticas y, por tanto, capaz de anteponer la defensa de los intereses municipales a cualquier otro.

[publicidad:866]

Un proyecto de ciudad que pivota sobre tres ejes que centran nuestra acción de gobierno: la creación de más oportunidades para sus vecinos, la cohesión de los barrios y el tejido social y la modernización de la administración y los servicios públicos, en un camino marcado por la búsqueda del consenso, el diálogo y una permanente aspiración de entendimiento.

[publicidad:866]

Ese liderazgo municipal en defensa de los intereses de la ciudad pasa por aspiraciones fundamentales como el soterramiento del paso a nivel de El Puche, el Puerto-Ciudad, la ampliación del Paseo Marítimo, la recuperación de la antigua Estación, la urbanización de la Carretera Sierra Alhamilla, los fondos europeos EDUSI, o la reivindicación de la llegada del AVE, de más agua o de la construcción de más hospitales y centros educativos, actuaciones que van a seguir transformando y modernizando Almería como parte de una hoja de ruta marcada por la redacción del Plan Estratégico de la Ciudad, que va a trazar las líneas maestras del desarrollo y crecimiento de la capital y en el que el Consejo Social de la Ciudad va a asumir el protagonismo que debe tener la sociedad civil almeriense en la toma de decisiones.

[publicidad:866]

El debate sobre el estado de la ciudad ha coincidido con el ecuador de un mandato municipal donde los grandes proyectos se han conjugado con el día a día de una gestión que atiende también a los problemas cotidianos de los almerienses, que reclaman más limpieza, más seguridad, mejores servicios o menos impuestos. En definitiva, un Ayuntamiento que funcione y que forme parte de la solución de los problemas de los ciudadanos, no que los cree, como sucedía no hace demasiados años.

[publicidad:866]

En esa tarea, el alcalde nos convoca a todos a aunar esfuerzos en el objetivo común de seguir haciendo de Almería una ciudad próspera, abierta y moderna, en la que resulte atractivo no sólo vivir, sino también invertir, emprender, estudiar, investigar y compartir conocimientos porque, como dijo en el debate, “si avanzamos juntos puede que quizás no vayamos tan rápido, pero seguro que llegamos más lejos”.