Opinión

Impedir el referendum es antidemocrático

Rafael Sanmartín | Jueves 14 de septiembre de 2017

[publicidad:866]

El españolismo rancio se defiende diciendo que no es nacionalismo, pese a defender la "unidad" como nación, contra todo derecho. Quienes tienen la sartén, quieren la sartén y el mango, dejan clara su estrategia (o falta de estrategia más bien) imperialista y la manipulan a su antojo cuando les conviene. Es evidente que, con las leyes actuales, Cataluña no puede quedarse en la UE, pues se necesita el voto unánime de todos sus miembros para aceptar alguno nuevo. Con que España se niegue (y se niega alguno más, porque todos le temen el resurgir de las naciones existentes en cada Estado), Cataluña no puede ingresar. Es muy difícil subvertir los acuerdos internacionales, las normas mundialmente aceptadas, ni la Declaración Universal de Derechos Humanos, que forma parte de la Constitución. Por lo tanto, es inconstitucional -o sea, ilegal- todo cuanto la contradiga.

El Gobierno y el TC lo están ignorando y defienden una inventada "legalidad", después de imponer y mantener leyes antidemocráticas e inconstitucionales, como ha hecho el PP, cuando tenía mayoría.

[publicidad:866]

Además, la posible independencia, o no, de una zona, de un territorio, no puede corresponder a todo el Estado, pues sería imperialismo. Colonialismo muy poco lógico en Europa, a pesar de Gibraltar. Muchos países se han independizado y lo han decidido únicamente sus ciudadanos, los demás no han tenido nada que decir en eso. En los referéndum de Escocia, Quebec ó Puerto Rico, entre otros muchos sólo han participado los ciudadanos de Escocia, Quebec y Puerto Rico. Pero, además, un referéndum no es una declaración de independencia en sí mismo, ni la garantiza. Sólo el resultado podría motivar la independencia. Pero lo único realmente ilegal y antidemocrático, es impedir un referéndum, porque impide que la gente se pronuncie, que den su opinión. Impide la democracia, porque la Constitución en ningún punto dice que sea ilegal convocar un referéndum de autodeterminación. Las "unidades indisolubles" vamos a dejarlas a quien corresponde: al franquismo.