Entrevistas

Sánchez Teruel: “El PP y sus aliados han implantado en la conciencia colectiva la mentira de que el PSOE se olvida de Almería”

pic.twitter.com/rla0SpQ0A3 — Noticias de Almería (@ndealmeria) 4 de noviembre de 2017

Sábado 04 de noviembre de 2017
El secretario general del PSOE respaldaría su exadversario Juan Carlos Pérez Navas como candidato a la Alcaldía, al tiempo que critica que el empresariado sea un fiel aliado del PP para ocultar sus incumplimientos con esta provincia.

[publicidad:866]

José Luis Sánchez Teruel lo reconoce, “no soy el mismo de hace seis años” cuando llegó por primera vez a la Secretaría General del PSOE de Almería en 2011, siendo un desconocido para la inmensa mayoría, que tenía de él poco más que la referencia de haber sido el joven alcalde de Chirivel, recolocado luego en “Sevilla”. Ahora, tras ganar claramente las Primarias al “pedrista” Antonio López Olmo, y a su exsecretario de Organización, Juan Carlos Pérez Navas, se enfrenta a la tarea de consolidar el lema de su candidatura, “El PSOE que nos une”.

Aunque López Olmo sostenía tras el Congreso del pasado mes de octubre que “esto no ha hecho más que empezar”, Sánchez Teruel asegura que “tras muchas reuniones” para conformar su nueva Ejecutiva “en la que ha destacado la cordialidad y la buena relación que mantengo con las personas de esta organización, al margen de que en un proceso concreto hayan podido competir con mi candidatura”.

[publicidad:866]

En ese sentido confirma que, si las negociaciones con el entorno de Juan Carlos Pérez Navas llevaron a la integración en la Ejecutiva de algunos de sus apoyos (los alcaldes de Vícar, Níjar, Cuevas, Viator entre otros), “del grupo de López Olmo ninguno planteó que quería estar en el equipo, entendían que los militantes me habían dado a mi la responsabilidad de dirigir el partido y que yo tenía las manos libres”.

Me daría una enorme satisfacción que lo que pudo ser y no fue, cuatro años después lo sea, y es que Juan Carlos sea alcalde de Almería; cuenta con mi apoyo y lo sabe.

Sobre Pérez Navas sostiene que también su relación es “cordial y permanente”, y afirma que le gustaría “que lo que pudo ser y no fue, cuatro años después lo sea” en el sentido de verle convertido en alcalde de Almería, algo “con lo que me daría una enorme satisfacción” y para lo que “cuenta con todo mi apoyo, y Juan Carlos lo sabe”. Pero no solo él “que lo haría bien, mucho mejor que el actual equipo de Gobierno”, destaca también el buen trabajo que está haciendo el grupo municipal, donde “me agrada profundamente que estén apareciendo en la escena pública de la capital, personas que tienen una gran capacidad para estar al frente de responsabilidades de gobierno, que por las iniciativas que están planteando cada día se pone de relieve su valía y su conocimiento de los temas, y que están pensando por encima de todo en una ciudad mejor para todos; y chocan con ese muro enorme que es un PP muy poderoso, y sus poderosos aliados en el ámbito económico y social que hacen que la batalla no sea entre iguales”.

[publicidad:866]

Precisamente con Pérez Navas, admite que le une algo más, y es Susana Díaz. “Entendemos que el proyecto político que Susana Díaz representa en Andalucía, hay que fortalecerlo porque tenemos un liderazgo fuerte, que gana elecciones, y que nos mantiene haciendo las políticas de izquierdas que defendemos desde el Partido”. De esta forma, con este sector “fue relativamente sencillo configurar un equipo en el que buscamos llevar adelante el proyecto que hemos llamado ‘El PSOE que nos une’ y en el que básicamente lo que queremos es que sea visto por los almerienses como un partido útil para sus vidas, que resuelve problemas y tiene iniciativa para atender las expectativas”.

Pero la inclusión de miembros del grupo de Pérez Navas también lo justifica por la “singularidad de algunos territorios”, como por ejemplo que 400.000 de los 700.000 habitantes de la provincia “viven en Almería capital, Roquetas y El Ejido, y eso obliga a que hagamos un trabajo adecuado a eso, y luego en Roquetas o El Ejido existen núcleos de población que son tan grandes o más que algunos pueblos, por tanto, a la hora de desarrollar la actividad política esa perspectiva la tienen los compañeros que viven y trabajan allí”. “Por eso quería que esos compañeros se sumaran a mi equipo, para dar respuesta a esa singularidad” dice el secretario general.

[publicidad:866]

El resumen de esa configuración es, en sus propias palabras, que “cada uno está donde ha querido estar”, negando que vaya a haber inestabilidad pese a las discrepancias, ya que “el objetivo político es ganar todas las elecciones en todos los municipios, y en todas las convocatorias que nos vengan por delante, y ese es el camino, y estoy convencido de que en esa tarea, que es la razón del trabajo de los partidos políticos, estamos todos los compañeros de la provincia”.

El resultado de todas las reuniones y negociaciones ha sido que cada cual está donde ha querido estar.

Para ganar elecciones hacen falta votos, y esta provincia lleva años castigando al PSOE, en gran medida por la percepción de que el Gobierno andaluz no cumple con ella. Promesas incumplidas (inversiones en la Alcazaba que se arrastran cinco años sin realizarse, el PGOU de la capital que no llega, las obras de la Plaza de la Constitución…) , retrasos de lustros en las cumplidas (el hospital materno-infantil o la autovía del Almanzora son dos exponentes), justifican esa desafección que Sánchez Teruel rechaza.

[publicidad:866]

“En la provincia de Almería, hay una realidad, y es que el Partido Popular, utilizando a sus aliados, ha conseguido implantar en la conciencia colectiva una mentira, y es que el PSOE se olvida de los almerienses, cuando la realidad no es esa”. La afirmación la sustenta en que allá por febrero de este año, y para un vídeo con motivo de una visita de Susana Díaz, se hizo recuento de las inversiones de esta administración y salían “85 millones de euros solo en la capital, no creo que sea una cantidad menor”.

Sánchez Teruel insiste en que “el PP tiene poderosos medios para ocultar esa realidad y vender que eso no está sucediendo, y nosotros no tenemos esos poderosos medios para contar lo que estamos haciendo, y eso es un problema”. Pone como ejemplo que “llevamos cinco años sin obras del AVE, y no pasa nada, eso se calla, se oculta, excepto cuando salimos nosotros, o sale la Mesa del Ferrocarril, pero es una realidad que vive silenciada”.

[publicidad:866]

¿Y quién esos poderosos aliados del PP? El secretario general socialista no tiene pudor en señalar al empresariado, y más concretamente a la Cámara de Comercio, ya que recuerda que “cuando yo llegué, la Mesa de las Infraestructuras se reunía casi cada seis meses” y añade que “yo no he visto a la clase empresarial reivindicar el Corredor Mediterráneo en tres o cuatro años, han estado callados, ‘aquí no pasa nada… vamos a confiar en que lo que ponen en los PGE lo van a cumplir, si no cumplen no pasa nada… ya veremos el año que viene...’ ¡y eso no puede ser!”

Yo no he visto a la clase empresarial reivindicar el Corredor Mediterráneo en tres o cuatro años, han estado callados.

Más ejemplos de la inacción del Gobierno central y la nula reclamación ciudadana, son en su opinión, las depuradoras de Adra, Roquetas y El Ejido, “que podría aportar agua a nuestra agricultura, y han retrasado la planificación hidrológica de 2020 a 2030… y no pasa nada… a eso me refiero”. Por el contrario “quien más invierte en Almería es la Junta de Andalucía, y eso es objetivo, eso lo dice la patronal de los contratistas de obra pública andaluces, FADECO, en sus informes”.

[publicidad:866]

“Inteligencia, perseverancia y trabajo” son los tres pilares con los que el secretario general quiere ganar al PP en la provincia, y destaca el “logro” que ya ha supuestos “romper la mayoría absoluta en Roquetas, en Almería capital, Adra… fue un gran avance, y hay que rematar el trabajo, rompiendo la mayoría absoluta en otros municipios como El Ejido, o la Diputación provincial, y que esas rupturas de mayorías absolutas se conviertan en gobiernos socialistas; ese es el objetivo y en esa línea va a trabajar el Partido Socialista”.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas