Luis Jesús Pasamar | Domingo 01 de abril de 2018
El 54% de las personas que tienen reconocido su derecho a las prestaciones de la Ley de Dependencia, muere sin llegar a recibir esos cuidados; cada 7 minutos muere una persona dependiente reconocida, sin recibir sus cuidados.
La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia, reconoce el derecho a la autonomía de las personas más desvalidas pues necesitan de la ayuda de otras personas para realizar actividades básicas de la vida diaria o, en el caso de personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental, otros apoyos para su autonomía personal.
La Constitución en su Artículo 15 reconoce que: “todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes”.
El Gobierno del señor Mariano Rajoy ha disminuido el presupuesto para la Ley de Dependencia casi un 65%, cuando se calcula que con 1,600 millones de euros todos los dependientes recibirían las ayudas que necesitan, creándose unos 75,000 puestos de trabajo, o sea, unos 75,000 nuevos contratos que pagarían su Seguridad social y sus impuestos correspondientes.
Este Gobierno ha ayudado a grandes empresas de todo tipo con cientos de miles de millones, mientras que está dejando morir en el más dramático abandono a los ciudadanos más desvalidos, prácticamente con lo que han ayudado por el fiasco de la plataforma Cástor, a una serie de empresas que no necesitan ayudas, cumplirían con la Constitución y la Ley 39/2006 y puesto que el Artículo 14 de la Constitución promulga: “los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.
Es cierto que los ricos tienen los mismos derechos que los pobres, además de riqueza, por lo que podemos afirmar que tienen menos necesidades de ayudas para acceder a esa igualdad que promulga la Constitución.
No podemos pensar que por que la mayoría de las personas dependientes son pensionistas, una manera de ahorrar en pensiones es ahorrar en dependencia, pues según D. Antonio Jiménez Lara en su obra “POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA”, estaremos en torno a 1,400,000 personas con esta situación reconocida, si vamos a los datos del principio de la página, obtenidos en una comparecencia ante una mesa del Congreso, que pillé por casualidad en el Canal Parlamento, podemos echarnos las manos a la cabeza y alarmarnos ante el nombre que esto tendría.
Desde Andalucía por Sí, AxSí-Almería, pedimos que se cumpla la Constitución, que si con respecto a Catalunya se habla del Bloque Nacionalista y del Bloque Constitucionalista, decimos que esto NO ES CIERTO, el Gobierno ni cumple la Constitución, ni cumple las Leyes (1,700 millones para subir las pensiones, 1,600 millones para la Dependencia para los que no tienen dinero, más de 4,000 millones para rescatar autopistas y 1,500 millones para lo de Cástor), en todo caso sería el Bloque Selectivamente Constitucionalista.
Noticias relacionadas