Almería

Adelante Andalucía propone blindar la educación pública en respuesta a las declaraciones de la Consejera

Lunes 12 de noviembre de 2018
Le recuerda a Sonia Gaya, que ella misma votó en contra del blindaje de la Educación Pública



La confluencia apuesta por un blindaje de un suelo del 5% destinado a Educación Pública en todos los presupuestos que se presenten, gobierne quien gobierne.
Desde Adelante Andalucía queremos recordar a Sonia Gaya que el pasado mayo su grupo parlamentario, rechazó reformar la Ley de Educación, en la que se establecía un un suelo de inversión del 5 por ciento del Producto Interior Bruto de Andalucía, y con el que se garantizaba las condiciones del alumnado de Andalucía, leáse de la provincia de Almería. Nuestra provincia es la única en la que crece el número de alumnos y alumnas cada año, y sin embargo sigue siendo la olvidada, y se dan contradicciones como que se cierren líneas o centros como en Albox, por no hablar de la masificación en centros como Huércal de Almería.

La consejera culpa a la inmigración de los malos resultados educativos en Almería

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Si la consejera quiere sacar el tema de las Aulas Temporales de Adaptación Lingüística, estas son a todas luces insuficientes, como ocurre en el IES de San Isidro con un alto número de alumnado migrantes que necesitaría de ese apoyo, y en el que solo hay dos docentes. Por tanto desde Adelante Andalucía le queremos recordar a la Consejera que la realidad socioeconómica de Almería sí se hubiese visto lo suficientemente apoyada con los más de 1.500 millones de euros adicionales para la educación pública que PSOE, PP Y Cs rechazaron en el Parlamento.

TEMAS RELACIONADOS: