Almería

FICAL, un punto de referencia entre los festivales nacionales

Miércoles 13 de marzo de 2019

[publicidad:866]


Almería se dio a conocer al mundo mundo cinematográfico en los años sesenta gracias al género del spaghetti western y a varios directores que encontraron aquí la localización idílica. Esta tierra también es cuna de talentos tanto delante de la cámara, como la actriz Nerea Camacho, como detrás de la misma, con el galardonado director José Herrera, y cuenta con el Festival Internacional de Cine de Almería, que nace en el año 2003 como el festival de cortos Almería en corto y se ha convertido en una referencia a nivel nacional.

[publicidad:866]


Almería evoca cine por los cuatro costados. Lugar habitual de rodaje, su caché se disparó desde el momento en que los spaghetti westerns colocaron en el mapa a la localidad, atrayendo al mismísimo Steven Spielberg, así como otros reputados directores. Sin ir más lejos, José Enrique Martínez Moya eligió El Chorrillo, en Sierra Alhamilla, para filmar algunas escenas de su nueva película, La mancha del diablo. Tampoco sorprende que el Desierto de Tabernas esté nominado al Premio a la Mejor Localización Europea de la asociación European Film Commissions Network.


Antesala de los Goya


[publicidad:866]


El amor por el séptimo arte se celebra en el FICAL
, considerado por muchos como la antesala de los Goya, ya que varios de los galardonados en el FICAL resultan, con cierta asiduidad, premiadas también por la Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas de España como ocurrió con películas como Tarde para la ira, 100 metros o La punta del iceberg. Esta tendencia al éxito no es casual y tiene hasta una explicación científica para el prestigioso profesor y neurólogo Ian Robertson, que recoge en su estudio El efecto ganador, utilizado por muchas compañías, por ejemplo a través de infografías como la que ofrece Betway en su sección de casino. A su entender, un ganador está mejor preparado para experimentar el éxito por segunda vez y así sucesivamente, al prepararse mentalmente para ello, es como si sus posibilidades de seguir ganando se incrementaran con cada victoria conseguida. Desde este punto de vista, los cineastas almerienses apuntan a tener una carrera exitosa ante la multitud de premios que vienen recibiendo últimamente.


La ciencia, por tanto, tiene respuesta hasta para el hecho de que los premiados en el FICAL tengan gran representación en los Goya, al igual que ocurre en Hollywood con los Globos de Oro vaticinando, en gran medida, lo que sucederá en los Oscar. Dicho de otra manera, para saber qué ocurrirá en la próxima edición de los Goya habrá que estar atentos al FICAL de 2019. Hablamos de un festival con un prestigio creciente en donde se dan cita algunos de los rostros más conocidos del cine español. Nada nuevo en la región, ya que desde los 60 acostumbra a convivir con actores y actrices en el día a día, concretamente desde que se dio a conocer como sus localizaciones sin igual en los spaghetti western.

[publicidad:866]


Noticias relacionadas