ANDALUCÍA

El sector cinegético tendrá un papel activo en la renovación del Plan Andaluz de la Caza

Viernes 27 de septiembre de 2019
La consejera resalta en Intercaza 2019 el peso social y económico de esta actividad que moviliza 3.500 millones de euros en la Comunidad Autónoma




La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, hay visitado la Feria Internacional de Turismo, Ocio Activo y Medio Ambiente, Intercaza, que se celebra hasta el próximo domingo 29 de septiembre en Córdoba, y donde ha explicado que se está trabajando en la actualización del Plan Andaluz de la Caza en Andalucía, cuyo borrador “en estos días va a salir a consulta pública” con el fin de hacer partícipe al sector del proceso de redacción del decreto de renovación.

Crespo ha lamentado que desde 2017 “no se había puesto en marcha un nuevo plan” para esta actividad “importantísima” de la que participan 256.000 cazadores y en la que existen 7.500 cotos de caza en toda Andalucía (20% en la provincia de Córdoba). Esta planificación es un instrumento de diagnóstico y gestión de la actividad de la caza en la comunidad autónoma para adaptarlo a la realidad del territorio.

La titular de Desarrollo Sostenible ha puesto de relieve también el peso económico y social de un sector que moviliza 3.500 millones de euros, genera 45.000 empleos (más de 12.000 directos) y, además, tiene un marcado carácter medioambiental. Al respecto, ha aplaudido la apuesta de los cazadores andaluces por el desarrollo de una actividad “sostenible” y ha valorado su contribución a la dinamización del medio rural, así como su colaboración con la Administración Pública en cuestiones de sanidad animal y en casos de incendios en las zonas forestales.

Entre otras actuaciones que afectan a la actividad cinegética, la consejera se ha referido también a las órdenes de vedas, cuyo adelanto de dos meses ha sido muy bien recibido por parte de los cazadores; y de cetrería, que próximamente saldrá a información pública, y supone “una buena noticia para el sector”. Además, se firmará un convenio con la Universidad de Córdoba para el estudio y apoyo al silvestrismo y en 2020 la apuesta de la Junta de Andalucía por la caza se plasmará también en la asignación de “una partida importante” para la renovación de los cotos de caza públicos en Andalucía.


La provincia de Córdoba, en concreto, reúne más de 45.500 licencias de caza, 1.460 cotos, más de un millón de hectáreas acotadas y genera una renta anual de 18 millones de euros.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas