Economía

Agricultores Independientes piden no vender género tras el paro agrario

Agricultores Independientes piden no vender género tras el paro agrario
Lunes 11 de noviembre de 2019


La Unión de Agricultores Independientes ha exigido este lunes a las organizaciones agrarias el cierre de la entrada y venta de género en todas las comercializadoras, alhóndigas y pequeños puntos el día después del paro agrario convocado para el 19 de noviembre por las entidades y asociaciones de comercializadores y productores de Almería.

En un comunicado, la asociación ha considerado que resulta "indispensable establecer esta medida y así evitar que se utilice la huelga para el beneficio de los agricultores que no asistan a la misma", según han valorado.

Además, la asociación ha pedido que todo el sector "asista y se una para una causa común, como es el futuro del campo y la búsqueda de soluciones para todos".

La Unión de Agricultores Independientes ha estimado que todos los miembros del sector agrícola "deben apoyar y acudir a la huelga o, en su defecto, no trabajar en el campo, y no aprovecharse de la situación".

En esta línea, han recalcado su interés en que en el día posterior a la manifestación "no deben estar los almacenes repletos de género, acción que debe llevar a cabo las organizaciones agrarias pertinentes, puesto que ningún agricultor debería cortar el producto el día anterior".

Con ello, aunque el día 20 "se permitirá manipular el producto y trabajar en almacenes o invernaderos", creen necesaria la "restricción de entrada y venta de cualquier tipo producto hortofrutícola durante la jornada posterior a la huelga convocada".

TEMAS RELACIONADOS: