Almería

Andalucía adquiere un millón más de test rápidos de antígenos

Andalucía adquiere un millón más de test rápidos de antígenos
Miércoles 23 de septiembre de 2020
Esta nueva compra se suma al millón adquirido la semana pasada y se utilizará para el cribado poblacional que se llevará a cabo en los municipios de Lucena y Casariche




La Consejería de Salud y Familias ha adquirido una nueva partida de un millón de test rápidos de antígenos de Abbott que se sumarán al estocaje del otro millón que llegó a Andalucía la semana pasada. Estos test se utilizarán, junto a la quinta vuelta en residencias que arrancó a principios de semana, en el cribado poblacional que se llevará a cabo a partir de mañana en la localidad de Lucena (Córdoba) y a partir del viernes en Casariche (Sevilla). Junto a estas aplicaciones, lo test también se comenzarán a emplear en trabajadores sociosanitarios, puntos de Autocovid, ámbito escolar, trabajadores temporeros e inmigrantes.

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, señala que “Andalucía lidera la utilización de estos nuevos test de antígenos que cuentan con el aval del Ministerio y que se consideran como prueba válida para la detección de la infección activa, tal y como viene ocurriendo con las técnicas PCR”. Este tipo de test evitan la realización de una PCR en caso de obtener resultado positivo dada su fiabilidad que ronda el 100% en los tres primeros días del inicio de los síntomas y del 90% a partir del cuarto. La muestra necesaria es exudado nasofaríngeo obtenido por un profesional sanitario. El método de análisis es la inmunocromatografía, similar a los test rápidos de anticuerpos, que permite obtener resultados en 15 minutos y no requiere instrumentos de lectura, por lo que se puede realizar fuera del laboratorio.

Respecto al cribado poblacional el consejero manifiesta que “servirá para testar a la población de determinados barrios que han mostrado alto índice de incidencia” y ha añadido que “aunque en su amplia mayoría son casos con escasa incidencia clínica sí pueden ser contaminantes”.

El cribado se realizará a una muestra aleatoria, seleccionada por criterio epidemiológico de incidencia de la enfermedad y representativa de la población. Las personas se citarán de forma automática en una agenda específica a través de SMS indicándoles que han sido seleccionados para lar realización del cribado, que es de carácter voluntario y en el que se le indicará día y franja horaria a la que deben acudir.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas