El convenio suscrito entre la Consejería y la entidad local busca contribuir al desarrollo de los menores procedentes del sistemas de protección y reducir su situación de desventaja y riesgo de exclusión social
La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación ha suscrito un acuerdo con el Ayuntamiento de Almería para facilitar de forma gratuita el acceso de los menores del sistema de protección andaluz a las instalaciones deportivas, culturales y de ocio de gestión municipal. El convenio permitirá el desarrollo evolutivo de estos menores tutelados, además de ayudar a prevenir y erradicar la situación de desventaja y riesgo de exclusión social en que se encuentran muchos de los jóvenes del sistema de protección.
La consejera de Igualdad, Rocío Ruiz, ha recordado tras la firma del convenio con el alcalde Ramón Fernández-Pacheco que, como se planteó hace unos días durante el debate parlamentario por la Ley de Infancia y Adolescencia, “atender a los y las menores y adolescentes, especialmente a los más vulnerables, es una responsabilidad de toda la sociedad, no solo de las Administraciones o de los Gobiernos”.
“Mejorar su calidad de vida es mejorar nuestra sociedad”, ha señalado la consejera, resaltando el compromiso del Gobierno andaluz con una norma que será referente en todo el país y ha contado en su redacción con la participación de una veintena de entidades y organismos.
Ruiz, que ha estado acompañada por el delegado territorial de Igualdad en Almería, Rafael Pasamonte, ha subrayado la necesidad de planificar políticas públicas orientadas al desarrollo integral de los menores con medidas de apoyo como este acuerdo de colaboración. Y ha apuntado que en ciertas ocasiones la situación de desventaja y riesgo de exclusión social es inherente a las carencias afectivas familiares y sociales de partida de los menores que se encuentran bajo tutela de la Junta. De ahí que este tipo de iniciativas, ha dicho, sirvan para “ofrecerles a los niños y niñas tutelados un apoyo para promover su formación integral y socialización”.
En este sentido, el acuerdo suscrito con el Ayuntamiento de Almería va dirigido hacia los menores tutelados en acogida inmediata o bien que estén en situación de guarda provisional o administrativa en acogimiento residencial. También podrán beneficiarse los mayores ex-tutelados que se encuentren en los recursos de alta intensidad de la Junta), con el objetivo de permitir a todos ellos el acceso gratuito y disfrute de las instalaciones municipales deportivas, culturales y de ocio en función de las edades y necesidades. Así, el consistorio facilitará apoyo y asesoramiento y proporcionará información de aquellas actividades y eventos que pudiesen ser del interés para los menores tutelados.
En Almería capital, existen en estos momentos 53 plazas de acogida inmediata en los dos centros de titularidad de la Junta de Andalucía, y otras 50 plazas concertadas en los 7 centros gestionados por entidades como Asociación Nuevo Futuro, Mensajeros de la paz y Esclavas Inmaculada Niña.
Asimismo, se gestionan 19 plazas de alta intensidad (que incluyen formación y solución habitacional) para chicas y chicos ex tutelados, ocho de ellas dirigidas a chicas víctimas de trata o violencia de género, y otras 14 plazas mediante la modalidad de contrato o concierto social, ademas de diversos programas de media intensidad enfocados a la formación e integración socio laboral de estos jóvenes. La inversión en los recursos de mayoría de edad en Almería capital ronda los 814.000 euros, mientras que en el caso de la atención a los y las menores en centros concertados, la dotación asciende a 3,1 millones de euros.
Ley de Infancia
Widget de Noticias RSS
* {
margin: 0;
padding: 0;
box-sizing: border-box;
font-family: 'Segoe UI', Tahoma, Geneva, Verdana, sans-serif;
}
body {
background: linear-gradient(135deg, #f5f7fa 0%, #c3cfe2 100%);
min-height: 100vh;
display: flex;
justify-content: center;
align-items: center;
padding: 20px;
}
.news-widget {
width: 100%;
max-width: 800px;
background-color: white;
border-radius: 12px;
box-shadow: 0 10px 30px rgba(0, 0, 0, 0.1);
overflow: hidden;
border: 1px solid #e1e5e9;
}
.widget-header {
background: linear-gradient(135deg, #2c3e50 0%, #3498db 100%);
color: white;
padding: 20px;
text-align: center;
position: relative;
}
.widget-header h2 {
font-size: 1.8rem;
font-weight: 600;
margin-bottom: 5px;
}
.widget-header p {
opacity: 0.9;
font-size: 0.95rem;
}
.rss-icon {
position: absolute;
top: 20px;
right: 20px;
width: 24px;
height: 24px;
background-color: #ff6600;
border-radius: 50%;
display: flex;
align-items: center;
justify-content: center;
color: white;
font-size: 12px;
font-weight: bold;
}
.news-list {
padding: 0;
}
.news-item {
display: flex;
padding: 18px 20px;
border-bottom: 1px solid #f0f0f0;
transition: all 0.3s ease;
cursor: pointer;
width: 100%;
}
.news-item:hover {
background-color: #f8fafc;
transform: translateX(5px);
}
.news-item:last-child {
border-bottom: none;
}
.news-number {
display: flex;
align-items: center;
justify-content: center;
width: 30px;
height: 30px;
background-color: #3498db;
color: white;
border-radius: 50%;
font-weight: bold;
margin-right: 15px;
flex-shrink: 0;
}
.news-content {
flex: 1;
width: calc(100% - 45px);
}
.news-title {
font-size: 1.1rem;
font-weight: 600;
color: #2c3e50;
margin-bottom: 5px;
line-height: 1.4;
width: 100%;
word-wrap: break-word;
}
.news-date {
font-size: 0.85rem;
color: #7f8c8d;
width: 100%;
}
.external-link {
color: #3498db;
font-size: 0.9rem;
margin-top: 5px;
display: inline-block;
}
.widget-footer {
padding: 15px 20px;
text-align: center;
background-color: #f8fafc;
border-top: 1px solid #e1e5e9;
color: #7f8c8d;
font-size: 0.9rem;
}
.loading {
padding: 40px 20px;
text-align: center;
color: #7f8c8d;
}
.error {
padding: 40px 20px;
text-align: center;
color: #e74c3c;
background-color: #fdf2f2;
}
@media (max-width: 600px) {
.news-item {
flex-direction: column;
}
.news-number {
margin-bottom: 10px;
}
.widget-header h2 {
font-size: 1.5rem;
}
}
document.addEventListener('DOMContentLoaded', function() {
const rssUrl = 'https://www.noticiasdealmeria.com/rss/ultimasNoticias/';
const newsList = document.getElementById('newsList');
// Datos de ejemplo para mostrar el diseño (en caso de que el RSS no funcione)
const sampleNews = [
{
title: 'El Ayuntamiento anuncia nuevas medidas para mejorar el tráfico en el centro',
link: '#',
date: '12 de noviembre de 2025'
},
{
title: 'Inaugurado el nuevo parque empresarial con más de 50 empresas',
link: '#',
date: '11 de noviembre de 2025'
},
{
title: 'La Universidad presenta su plan de expansión para el próximo año',
link: '#',
date: '10 de noviembre de 2025'
},
{
title: 'Celebración del festival gastronómico con participantes internacionales',
link: '#',
date: '9 de noviembre de 2025'
},
{
title: 'Nuevo proyecto de sostenibilidad para proteger las zonas naturales',
link: '#',
date: '8 de noviembre de 2025'
}
];
// Función para mostrar noticias de ejemplo
function displaySampleNews() {
newsList.innerHTML = '';
sampleNews.forEach((news, index) => {
const newsItem = document.createElement('div');
newsItem.className = 'news-item';
newsItem.onclick = () => window.open(news.link, '_blank');
newsItem.innerHTML = `
${index + 1}
${news.title}
${news.date}
Leer más ?
`;
newsList.appendChild(newsItem);
});
}
// Función para obtener y parsear el RSS
async function fetchRSS() {
try {
// Usamos un proxy CORS para evitar problemas de same-origin policy
const proxyUrl = 'https://api.allorigins.win/raw?url=';
const response = await fetch(proxyUrl + encodeURIComponent(rssUrl));
if (!response.ok) {
throw new Error('Error al cargar el feed RSS');
}
const text = await response.text();
const parser = new DOMParser();
const xmlDoc = parser.parseFromString(text, 'text/xml');
// Verificar si el parseo fue exitoso
if (xmlDoc.getElementsByTagName('parsererror').length > 0) {
throw new Error('Error al parsear el XML');
}
// Obtener los elementos item del RSS
const items = xmlDoc.getElementsByTagName('item');
// Limpiar el contenido de carga
newsList.innerHTML = '';
// Mostrar las primeras 5 noticias
const maxItems = Math.min(items.length, 5);
if (maxItems === 0) {
newsList.innerHTML = '
No se encontraron noticias en el feed RSS.';
return;
}
for (let i = 0; i < maxItems; i++) {
const item = items[i];
const title = item.getElementsByTagName('title')[0]?.textContent || 'Título no disponible';
const link = item.getElementsByTagName('link')[0]?.textContent || '#';
const pubDate = item.getElementsByTagName('pubDate')[0]?.textContent || '';
const newsItem = document.createElement('div');
newsItem.className = 'news-item';
newsItem.onclick = () => window.open(link, '_blank');
// Formatear la fecha
let formattedDate = '';
if (pubDate) {
const date = new Date(pubDate);
formattedDate = date.toLocaleDateString('es-ES', {
day: 'numeric',
month: 'long',
year: 'numeric'
});
}
newsItem.innerHTML = `
${i + 1}
${title}
${formattedDate ? `
${formattedDate}` : ''}
Leer más ?
`;
newsList.appendChild(newsItem);
}
} catch (error) {
console.error('Error:', error);
// En caso de error, mostrar noticias de ejemplo
displaySampleNews();
// Mostrar mensaje de error
const errorMsg = document.createElement('div');
errorMsg.className = 'error';
errorMsg.innerHTML = `
Error al cargar las noticias en tiempo real: ${error.message}
Se muestran noticias de ejemplo. Intenta recargar la página.
`;
newsList.insertBefore(errorMsg, newsList.firstChild);
}
}
// Cargar las noticias al iniciar
fetchRSS();
// Actualizar cada 10 minutos (opcional)
setInterval(fetchRSS, 10 * 60 * 1000);
});
La protección de los menores es el pilar fundamental del proyecto de Ley de Infancia y Adolescencia, una norma integral, transversal y acorde a la realidad actual y los nuevos contextos sociales como el uso responsable de internet y la alfabetización digital, el derecho a la imagen o los riesgos de adicción .
El texto legal, que acaba de iniciar el trámite parlamentario tras el rechazo de todos los grupos políticos a la enmienda a la totalidad de Vox, busca regular sus derechos y deberes, impulsar la participación infantil y crear un sistema de información e indicadores que permita medir su bienestar real y diseñar una planificación de políticas publicas orientadas a su desarrollo integral.
Entre otras novedades, la ley incorpora medidas tan importantes como la regulación de los criterios de actuación en materia de protección, fijando por ejemplo los tiempos máximos que los menores podrán estar en los centros residenciales y dando prioridad siempre al acogimiento familiar.
TEMAS RELACIONADOS: