Provincia

Vícar Se Adhiere Al Día Del Cine Español Con Proyecciones

Jueves 30 de septiembre de 2021

Se Celebra El 6 De Octubre Con Sesiones De Mañana Y Tarde Y Entrada Libre, En El Teatro Auditorio



Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

El Ayuntamiento de Vícar ha aceptado la invitación del Ministerio de Cultura y Deportes para adherirse a los actos del Día del CineE spañol, cuya primera edición se va a celebrar el próximo 6 de octubre. EL alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha celebrado la decisión, adoptada por el Consejo de Ministros el pasado mes de marzo, de celebrar esta efemérides, “con la que se viene a reconocer el papel de las y los cineastas, y su infl­uencia e importancia en la vida cultural y social de nuestro país” El alcalde vicario ha adelantado el programa a desarrollar en Vícar con tal motivo y ha llamado a los ciudadanos a sumarse a los mismos.

El Teatro Auditorio Ciudad de Vícar, abrirá sus puertas el próximo miércoles para acoger tres proyecciones, en sesiones de mañana y tarde, en ambos casos con entrada libre hasta completar aforo, debiéndose en todo momento seguir los protocolos Covid. Serán dos películas y un cortometraje que en copias digitales, la Filmoteca Española ha puesto a disposición del Ayuntamiento de Vícar, para que se proyecten ese día. El corto ‘El Hotel Eléctrico’, de Segundo de Chomón, y las películas ‘Esa Pareja Feliz’, de Luis García Berlanga y Juan Antonio Bardem, y ‘El Camino’, de Ana Mariscal, son las tres piezas del cine español elegidas para la ocasión.

Los IES Puebla de Vícar y Villa de Vícar, y el Centro de Educación de Adultos, han confirmado su asistencia a estas proyecciones del Día del Cine Español. Además, se pondrá a disposición del profesorado tres fichas didácticas (una por cada película) para facilitar el trabajo en el aula. Las sesiones están abiertas a toda la población para qe puedan conocer la riqueza y la diversidad de nuestra cinematografía, así como a sus profesionales.

A nivel nacional el programa se completa con coloquios, encuentros, actividades formativas, publicaciones, exposiciones y acciones de comunicación. Además, y en el caso de los cetros educativos se pondrá a disposición del profesorado tres fichas didácticas (una por proyección) para facilitar el trabajo en el aula.

TEMAS RELACIONADOS: