Almería

El trabajo de las mujeres en el Puerto de Almería analizado con Almur

Martes 15 de marzo de 2022

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

La Asociación de Mujeres Empresarias de la Provincia de Almería (Almur) y la Autoridad Portuaria de Almería (APA), han acordado celebrar tres encuentros entre mujeres empresarias y mujeres que realizan su trabajo en torno al Puerto de Almería para dar visibilidad a las mujeres que viven y trabajan en la comunidad portuaria.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Así lo han decidido la presidenta de Almur, Amalia Salvador, y el presidente de la APA, Jesús Caicedo, en el transcurso de una reunión celebrada en la sede de la institución portuaria, en la que también han estado María José Vizcaíno y María Salmerón, miembros de la junta directiva de la asociación empresarial, y Mari Ángeles Guarnido y Carmen García, jefas de Explotación y Conservación y de Recursos Humanos de la APA.

Según ha indicado la APA en una nota, con los encuentros se pretende impulsar la conversación sobre emprendimiento femenino y la mujer en las empresas e instituciones que trabajan en la comunidad portuaria.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Salvador ha explicado que "se trata de involucrar a la sociedad almeriense en el reto de que todas las niñas se sientan inspiradas por mujeres que se mueven en el mundo empresarial en torno al Puerto y aledaños al mismo. Queremos que las niñas sepan que cerca hay mujeres que abanderan la economía almeriense".

Por su parte, Caicedo se ha mostrado abierto a la colaboración entre ambas entidades con el fin de dar a conocer a la sociedad almeriense los espacios y las actividades económicas que contribuyen al crecimiento del puerto.

TEMAS RELACIONADOS: