Opinión

Parque de La Goleta, una nueva isla saludable

Ana Martínez Labella | Sábado 09 de julio de 2022

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Los parques urbanos son islas saludables dentro de las ciudades. Su presencia ayuda a combatir la contaminación, son el refugio de numerosas especies animales y vegetales, nos permiten relajarnos y, cada vez en más casos, nos sirven de espacio para practicar deporte, sin olvidar su función principal: servir de punto de encuentro para las personas.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Y este es el objetivo también del nuevo Parque del barrio de La Goleta que ha presentado esta semana el alcalde, Ramón Fernández-Pacheco, y en el que, desde la Gerencia de Urbanismo, hemos puesto alma y corazón. Con una inversión cercana a los tres millones de euros, que en parte se van a destinar a la instalación de unos juegos infantiles, deportivos y de gerontogimnasia espectaculares, y ejecutado en dos fases, el nuevo Parque de La Goleta se va a convertir en una gran área de disfrute en la que van a confluir zonas verdes, juegos infantiles, elementos deportivos y otros biosaludables para los más mayores.

En la confluencia de las calles Camino de La Goleta y Árbol del Paraíso, el espacio va a respetar todos y cada uno de los árboles actuales, va a incluir un gran árbol singular como eje central de todo el espacio y las zonas verdes van a bajar del parterre a cota cero y se van a ver ampliadas de modo que la superficie de estancia y paseable aumente de mil a siete mil metros cuadrados. Todo de la mano del pre-proyecto del técnico Jorge Nofuentes y del equipo de arquitectura Aima, que ha sido el redactor del proyecto que ahora se va a ejecutar.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

La idea para este nuevo parque que se va a convertir en referente para el barrio, sino para la ciudad entera, es iniciar la licitación cuanto antes para que la obra empiece en octubre y esté lista para abril. Al menos, en su primera fase. Una fase que vendrá a ampliar la zona recreativa y los recorridos peatonales, y que se completará con una segunda, en la que se vallará la superficie del parque y se completarán los juegos con elementos deportivos y de gerontogimnasia.

Va ser, en definitiva, un parque singular que va a dar más vida a un barrio en expansión y que se suma a otras islas saludables con las que ya cuenta la ciudad, como el Parque de las Familias, los parques del Andarax y del Boticario, el Parque Nicolás Salmerón, el de Carrefour o los futuros Jardines Mediterráneos de La Hoya, que hacen de Almería una ciudad cada vez más verde.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }