Provincia

150 visitantes en la visita teatralizada por el barrio de La Alquería

Lunes 22 de agosto de 2022

Este evento ha sido organizado por la Asociación Acerobo y la Fundación Ana María Castillo, como preludio de las fiestas patronales de esta barriada



Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Este sábado se ha celebrado, en la barriada histórica de La Alquería una visita teatralizada que ha reunido a más de 150 visitantes en la Plaza de la Iglesia, donde el historiador y responsable del Museo de Adra, Javier Sánchez Real, dio comienzo a este evento cultural e histórico, explicando la importancia y aprovechamiento de los recursos vegetales del entorno del río Adra a lo largo de la historia.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

La teatralización ha corrido a cargo del grupo de teatro aficionado de La Alquería dirigido por Carmen López, que ha representado distintos pasajes de la vida tradicional, desde la época hispano-musulmana hasta nuestros días. Para esta actividad, también se ha contado con la colaboración de la Asociación Adrastea. Los escenarios estaban situados en la calle Iglesia, calle Real, Barrio Seco y Barrio Alto. Además, se han podido visitar distintos espacios históricos y singulares, como el interior de la Iglesia Parroquial de la Virgen de las Angustias, la Ermita de las Ánimas, la Fundación Ana María Castillo, la Ermita de Fray Leopoldo de Alpandeire y el patio del Huerto Jardín Acerobo, donde ha finalizado el recorrido con la proyección de un corto sobre el río Adra.

Esta actividad lúdica y cultural, preludio de las Fiestas de La Alquería 2022, ha sido posible gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Adra, la Comisión de Fiestas 2022, la Hermandad de la Virgen de las Angustias y, especialmente, de todos los vecinos y vecinas que participaron con el embellecimiento de las calles de este barrio histórico.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

TEMAS RELACIONADOS: