Economía

Reducción de la superficie de cultivo de pimiento y tomate en la próxima campaña

Ana Rodríguez | Miércoles 02 de agosto de 2023
Así lo estima ASAJA en el estudio que ha realizado, y que anuncia más superficie para pepino y calabacín

La organización agraria Asaja ha informado hoy que se espera una reducción del 4% en la superficie de cultivo de pimiento y del 5% en la de tomate durante la próxima temporada. Por otro lado, se prevé un aumento del 10% en el cultivo de pepino y calabacín.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Estas estimaciones se basan en un estudio realizado por Asaja sobre la superficie hortícola en invernadero para la campaña 2023/2024. Según el estudio, se espera un retraso de diez días en los cultivos de pimiento y tomate debido al precio de los pimientos tardíos en la última campaña y a la incidencia de virus en las primeras semanas.

A pesar de estas fluctuaciones, desde Asaja señalan que la producción de pimiento y tomate sigue siendo importante en la zona, ya que son cultivos demandados tanto a nivel nacional como internacional. Además, el aumento en la superficie de cultivo de pepino y calabacín compensará en parte la reducción en pimiento y tomate.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Asaja también destaca la importancia de implementar medidas para prevenir y controlar enfermedades virales en los cultivos, así como mejorar las prácticas agrícolas y la gestión del riego para optimizar los rendimientos.

En resumen, se espera una reducción en la superficie de cultivo de pimiento y tomate en la próxima campaña, pero un aumento en el cultivo de pepino y calabacín. Estas estimaciones se basan en un estudio realizado por Asaja sobre la superficie hortícola en invernadero.Según el estudio, se espera que la reducción en la superficie de cultivo de pimiento y tomate se deba a varios factores. En primer lugar, el precio de los pimientos tardíos en la última campaña ha llevado a muchos agricultores a replantearse su cultivo. Además, la incidencia de virus en las primeras semanas también ha afectado negativamente a estos cultivos.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

A pesar de esta disminución, Asaja destaca que el pimiento y el tomate siguen siendo cultivos importantes en la zona debido a su alta demanda tanto a nivel nacional como internacional. Estos productos son ampliamente utilizados en la gastronomía y son ingredientes clave en muchas recetas.

Por otro lado, se espera un aumento del 10% en el cultivo de pepino y calabacín. Esto puede ser una buena noticia para los agricultores, ya que estos cultivos tienen una menor incidencia de enfermedades virales y pueden ofrecer una alternativa rentable.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Sin embargo, Asaja también hace hincapié en la importancia de implementar medidas para prevenir y controlar enfermedades virales en los cultivos. Esto incluye el uso de variedades resistentes, prácticas agrícolas adecuadas y una gestión eficiente del riego. Estas medidas pueden ayudar a optimizar los rendimientos y garantizar la salud de las plantas.

En conclusión, aunque se espera una reducción en la superficie de cultivo de pimiento y tomate en la próxima campaña, esto será compensado en parte por el aumento en el cultivo de pepino y calabacín. Es importante que los agricultores tomen medidas para prevenir enfermedades virales y mejorar sus prácticas agrícolas con el fin de garantizar una producción óptima y rentable.

TEMAS RELACIONADOS: