Almería

Estos pueblos de Almería estrenan nuevas rutas en bus

Lola Benavides | Viernes 08 de septiembre de 2023
Andalucía Rural Conectada: un plan para mejorar la accesibilidad y los servicios en las zonas rurales



La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía ha puesto en marcha el plan Andalucía Rural Conectada, una iniciativa que tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y los servicios en las zonas rurales de la comunidad autónoma.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

El plan contempla la creación de 14 rutas que conectarán las principales ciudades andaluzas con las zonas rurales, favoreciendo el desarrollo económico, social y territorial de estas áreas. Las rutas tendrán una longitud total de 3.000 kilómetros y beneficiarán a más de 2,5 millones de habitantes.

Entre las actuaciones previstas se encuentran la mejora de las infraestructuras viarias, la implantación de sistemas inteligentes de transporte, la dotación de equipamientos y servicios públicos, la modernización del sector agrario y ganadero, el fomento del turismo rural y la conservación del patrimonio natural y cultural.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

El plan Andalucía Rural Conectada cuenta con un presupuesto de 1.500 millones de euros para el periodo 2021-2027, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). La Consejería de Fomento ha destacado que se trata de un plan “pionero” y “ambicioso” que busca “la cohesión territorial, la igualdad de oportunidades y el equilibrio entre el mundo urbano y el rural”.

Uno de los datos más relevantes del plan es el referido a la provincia de Almería, que contará con tres rutas que sumarán 540 kilómetros y conectarán la capital con las comarcas del Almanzora, el Levante y el Poniente. Estas rutas supondrán una inversión de 270 millones de euros y beneficiarán a más de 400.000 habitantes. La consejera de Fomento, Rocío Díaz, ha afirmado que estas actuaciones permitirán “mejorar la calidad de vida y las oportunidades de desarrollo” de los almerienses que viven en las zonas rurales.

TEMAS RELACIONADOS: