Almería

El hackeo al Ayuntamiento de Sevilla no podría producirse en la Diputación de Almería

Rafael M. Martos | Sábado 16 de septiembre de 2023

El Ayuntamiento de Sevilla ha sido víctima de un grave ciberataque que ha paralizado sus servicios informáticos y telemáticos durante más de una semana. Los hackers, pertenecientes al grupo LockBit, han cifrado los datos del Consistorio y han exigido un rescate de hasta 5 millones de euros para liberarlos. El Ayuntamiento se ha negado a pagar y ha trabajado con el Centro Criptológico Nacional para recuperar la normalidad.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Sin embargo, este tipo de ataque no podría producirse en la Diputación de Almería, que cuenta con un sistema de seguridad informática más avanzado y eficaz. Según el documento consultado por Noticias de Almería, la Diputación dispone de una solución integral que protege sus redes, servidores, equipos y correos electrónicos de cualquier intento de intrusión, robo o sabotaje, una plataforma antispam y prevención de amenazas,

La plataforma antispam y prevención de amenazas es un servicio gestionado por la empresa Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España S.A.U, que ofrece una protección proactiva y adaptativa frente a las amenazas más sofisticadas. La plataforma combina diferentes tecnologías, como firewall, antivirus, antimalware, filtrado web, control de aplicaciones, sandboxing y análisis forense, para detectar y bloquear cualquier ataque en tiempo real.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Además, la Diputación de Almería no solo se preocupa por su propia seguridad informática, sino también por la de los ayuntamientos de la provincia que se encuentran adheridos a su red provincial de comunicaciones. Estos municipios se benefician también del servicio de la plataforma antispam y prevención de amenazas, lo que les permite disponer de una infraestructura informática segura y eficiente.

De esta forma, la Diputación de Almería demuestra su compromiso con la innovación y la transformación digital, así como con la protección de los datos e información tanto propios como de los ciudadanos. Gracias a su inversión en ciberseguridad, la Diputación puede garantizar la continuidad y calidad de sus servicios públicos ante cualquier eventualidad.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

La prórroga del contrato con la empresa Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones de España S.A.U fue aprobada por un total de 86.260,11 euros, IVA incluido, con cargo a la aplicación presupuestaria correspondiente del vigente presupuesto.

TEMAS RELACIONADOS: