Provincia

Zurgena recuerda con datos y con corazón la histórica riada de octubre del año 1973

Domingo 15 de octubre de 2023

Jornada Meteorológica para analizar los datos de un episodio que supuso un antes y un después en la memoria climatológica de la provincia



Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Zurgena acogió ayer una Jornada Meteorológica en la que ese expusieron los extraordinarios acontecimientos que sucedieron en la provincia los días 18 y 19 de octubre de 1973. Un episodio de lluvias torrenciales sin precedentes que aún hoy suponen máximos históricos de precipitaciones y de intensidad de las mismas, en el primer casó récord nacional y en el segundo a nivel mundial.

Pero la localidad del Almanzora, considerada el epicentro de aquellos trágicos sucesos, no cierra con ello la efeméride de ese medio siglo desde aquella jornada en la que el cielo se desplomó sobre Almería, ya que el alcalde zurgenero, Domingo Trabalón, anunciaba que el próximo sábado 21 de octubre los actos se centrarán en los sentimientos, en el corazón de los que vivieron en primera persona ese día de agua y destrucción.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Si este sábado fueron los análisis meteorológicos que explican lo ocurrido, el que viene más de cien fotografías recopiladas pacientemente pondrán imágenes al suceso y una serie de vídeos con los recuerdos de los vecinos que fueron testigos directos, pondrán voz y sentimientos a un episodio que destruyó buena parte del pueblo y arrastró a varios de sus habitantes. De hecho los familiares de las seis víctimas mortales de la riada recibirán una placa en homenaje a los fallecidos, en un acto que se celebrará en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

Registros históricos

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

La Jornada Meteorológica, bautizada con el título ‘1973: el año en que el cielo se desplomó sobre Almería’, permitió recoger toda la información que explica cómo fue posible un episodio de lluvias, una ‘gota fría’ (ahora conocida como DANA -Depresión Aislada en Niveles Altos de la Atmósfera-) que en la localidad de Zurgena dejó más de 800 litros por metro cuadrado en poco más de seis horas, lo que supone la cantidad más alta medida en España desde entonces.

O los 420 litros registrados en apenas hora y media que, de hecho, se considera como el registro más alto de precipitaciones (en intensidad) vivido en el mundo en estos cincuenta años, sólo comparable con los 405 litros medidos en el año 1975 en la zona de Shangai, en la India). Así lo expuso en una detallada intervención Eduardo Romay, analista climático de la Asociación Meteorológica del Sureste, AMETSE, que señaló que las precipitaciones y la forma en que se produjeron suponen un episodio excepcional, nunca repetido, que convirtió a Zurgena en el punto cero de la meteorología a nivel nacional.

Widget de Noticias RSS * { margin: 0; padding: 0; box-sizing: border-box; font-family: 'Segoe UI', Tahoma, Geneva, Verdana, sans-serif; } body { background: linear-gradient(135deg, #f5f7fa 0%, #c3cfe2 100%); min-height: 100vh; display: flex; justify-content: center; align-items: center; padding: 20px; } .news-widget { width: 100%; max-width: 800px; background-color: white; border-radius: 12px; box-shadow: 0 10px 30px rgba(0, 0, 0, 0.1); overflow: hidden; border: 1px solid #e1e5e9; } .widget-header { background: linear-gradient(135deg, #2c3e50 0%, #3498db 100%); color: white; padding: 20px; text-align: center; position: relative; } .widget-header h2 { font-size: 1.8rem; font-weight: 600; margin-bottom: 5px; } .widget-header p { opacity: 0.9; font-size: 0.95rem; } .rss-icon { position: absolute; top: 20px; right: 20px; width: 24px; height: 24px; background-color: #ff6600; border-radius: 50%; display: flex; align-items: center; justify-content: center; color: white; font-size: 12px; font-weight: bold; } .news-list { padding: 0; } .news-item { display: flex; padding: 18px 20px; border-bottom: 1px solid #f0f0f0; transition: all 0.3s ease; cursor: pointer; width: 100%; } .news-item:hover { background-color: #f8fafc; transform: translateX(5px); } .news-item:last-child { border-bottom: none; } .news-number { display: flex; align-items: center; justify-content: center; width: 30px; height: 30px; background-color: #3498db; color: white; border-radius: 50%; font-weight: bold; margin-right: 15px; flex-shrink: 0; } .news-content { flex: 1; width: calc(100% - 45px); } .news-title { font-size: 1.1rem; font-weight: 600; color: #2c3e50; margin-bottom: 5px; line-height: 1.4; width: 100%; word-wrap: break-word; } .news-date { font-size: 0.85rem; color: #7f8c8d; width: 100%; } .external-link { color: #3498db; font-size: 0.9rem; margin-top: 5px; display: inline-block; } .widget-footer { padding: 15px 20px; text-align: center; background-color: #f8fafc; border-top: 1px solid #e1e5e9; color: #7f8c8d; font-size: 0.9rem; } .loading { padding: 40px 20px; text-align: center; color: #7f8c8d; } .error { padding: 40px 20px; text-align: center; color: #e74c3c; background-color: #fdf2f2; } @media (max-width: 600px) { .news-item { flex-direction: column; } .news-number { margin-bottom: 10px; } .widget-header h2 { font-size: 1.5rem; } }

Últimas Noticias

Mantente informado con las últimas novedades

RSS
Cargando noticias...
document.addEventListener('DOMContentLoaded', function() { const rssUrl = 'https://www.noticiasdealmeria.com/rss/ultimasNoticias/'; const newsList = document.getElementById('newsList'); // Datos de ejemplo para mostrar el diseño (en caso de que el RSS no funcione) const sampleNews = [ { title: 'El Ayuntamiento anuncia nuevas medidas para mejorar el tráfico en el centro', link: '#', date: '12 de noviembre de 2025' }, { title: 'Inaugurado el nuevo parque empresarial con más de 50 empresas', link: '#', date: '11 de noviembre de 2025' }, { title: 'La Universidad presenta su plan de expansión para el próximo año', link: '#', date: '10 de noviembre de 2025' }, { title: 'Celebración del festival gastronómico con participantes internacionales', link: '#', date: '9 de noviembre de 2025' }, { title: 'Nuevo proyecto de sostenibilidad para proteger las zonas naturales', link: '#', date: '8 de noviembre de 2025' } ]; // Función para mostrar noticias de ejemplo function displaySampleNews() { newsList.innerHTML = ''; sampleNews.forEach((news, index) => { const newsItem = document.createElement('div'); newsItem.className = 'news-item'; newsItem.onclick = () => window.open(news.link, '_blank'); newsItem.innerHTML = `
${index + 1}
${news.title}
${news.date}