Según datos de la Junta de Andalucía correspodientes al periodo 2019 a 2022
La Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa ha hecho pública la desglose de las inversiones y subvenciones para las Agrupaciones de Protección Civil destinadas a los municipios de la provincia de Almería durante los años 2019, 2020, 2021 y 2022. Estos fondos, cuyo detalle ha sido consultado por Noticias de Almería, han sido específicamente asignados a los Ayuntamientos para el mantenimiento de las agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil, fortaleciendo así la capacidad de respuesta ante emergencias en Almería.
Anuncio Sabores Almería
/* Estilos para hacer el anuncio adaptable */
.anuncio-container {
max-width: 100%;
margin: 0 auto;
text-align: center;
}
.anuncio-enlace {
display: inline-block;
max-width: 100%;
transition: transform 0.3s ease;
}
.anuncio-enlace:hover {
transform: scale(1.02);
}
.anuncio-imagen {
max-width: 100%;
height: auto;
border-radius: 8px;
box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1);
}
En el año 2019, la Consejería destinó subvenciones a distintos municipios para consolidar y mejorar sus agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil. Los fondos se distribuyeron de manera equitativa, y los municipios beneficiados fueron:
- Adra: 3.915,33€
- Berja: 3.356,00€
- Cuevas del Almanzora: 942,45€
- Ejido (El): 2.796,66€
- Garrucha: 4.195,00€
- Laujar de Andarax: 3.915,33€
- Mojonera (La): 1.999,87€
- Níjar: 1.957,66€
- Olula del Río: 1.500,33€
- Pulpí: 4.754,33€
- Vélez-Blanco: 1.500,00€
- Vícar: 3.595,32€
Anuncio Sabores Almería
/* Estilos para hacer el anuncio adaptable */
.anuncio-container {
max-width: 100%;
margin: 0 auto;
text-align: center;
}
.anuncio-enlace {
display: inline-block;
max-width: 100%;
transition: transform 0.3s ease;
}
.anuncio-enlace:hover {
transform: scale(1.02);
}
.anuncio-imagen {
max-width: 100%;
height: auto;
border-radius: 8px;
box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1);
}
Total 2019: 34.428,28€
En el año 2020, la inversión experimentó un notable aumento, reflejando el compromiso continuo con la Protección Civil. Los municipios beneficiados y los fondos asignados fueron los siguientes:
Anuncio Sabores Almería
/* Estilos para hacer el anuncio adaptable */
.anuncio-container {
max-width: 100%;
margin: 0 auto;
text-align: center;
}
.anuncio-enlace {
display: inline-block;
max-width: 100%;
transition: transform 0.3s ease;
}
.anuncio-enlace:hover {
transform: scale(1.02);
}
.anuncio-imagen {
max-width: 100%;
height: auto;
border-radius: 8px;
box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1);
}
- Adra: 5.995,97€
- Berja: 6.595,57€
- Cuevas del Almanzora: 4.197,18€
- Ejido (El): 5.995,97€
- Pulpí: 5.396,37€
- Roquetas de Mar: 5.396,36€
- Vélez-Blanco: 1.092,94€
- Vélez-Rubio: 4.796,77€
Total 2020: 61.440,73€
Incremento respecto a 2019: +27.012,45€
Anuncio Sabores Almería
/* Estilos para hacer el anuncio adaptable */
.anuncio-container {
max-width: 100%;
margin: 0 auto;
text-align: center;
}
.anuncio-enlace {
display: inline-block;
max-width: 100%;
transition: transform 0.3s ease;
}
.anuncio-enlace:hover {
transform: scale(1.02);
}
.anuncio-imagen {
max-width: 100%;
height: auto;
border-radius: 8px;
box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1);
}
El año 2021 mantuvo el compromiso con los municipios, y las subvenciones se distribuyeron de la siguiente manera:
- Adra: 7.651,15€
- Berja: 4.796,00€
- Cuevas del Almanzora: 3.197,32€
- Dalías: 10.377,30€
- Ejido (El): 3.197,32€
- Garrucha: 4.206,02€
- Laujar de Andarax: 6.144,63€
- Mojácar: 6.120,92€
- Níjar: 3.825,69€
- Olula del Río: 1.094,32€
- Pulpí: 4.795,99€
Anuncio Sabores Almería
/* Estilos para hacer el anuncio adaptable */
.anuncio-container {
max-width: 100%;
margin: 0 auto;
text-align: center;
}
.anuncio-enlace {
display: inline-block;
max-width: 100%;
transition: transform 0.3s ease;
}
.anuncio-enlace:hover {
transform: scale(1.02);
}
.anuncio-imagen {
max-width: 100%;
height: auto;
border-radius: 8px;
box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1);
}
Total 2021: 84.266,33€
Incremento respecto a 2020: +22.825,60€
En el año 2022, se mantuvo el respaldo financiero a los municipios, y los fondos se distribuyeron entre diversos ayuntamientos:
Anuncio Sabores Almería
/* Estilos para hacer el anuncio adaptable */
.anuncio-container {
max-width: 100%;
margin: 0 auto;
text-align: center;
}
.anuncio-enlace {
display: inline-block;
max-width: 100%;
transition: transform 0.3s ease;
}
.anuncio-enlace:hover {
transform: scale(1.02);
}
.anuncio-imagen {
max-width: 100%;
height: auto;
border-radius: 8px;
box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1);
}
- Berja: 4.707,04€
- Cuevas del Almanzora: 2.243,26€
- Ejido (El): 3.138,04€
- Garrucha: 6.276,06€
- Laujar de Andarax: 6.276,06€
- María: 7.568,13€
- Mojonera (La): 4.450,16€
- Níjar: 2.569,37€
- Pulpí: 4.707,04€
- Roquetas de Mar: 5.210,62€
- Zurgena: 6.080,28€
Total 2022: 82.317,53€
Incremento respecto a 2021: -1.948,80€
Anuncio Sabores Almería
/* Estilos para hacer el anuncio adaptable */
.anuncio-container {
max-width: 100%;
margin: 0 auto;
text-align: center;
}
.anuncio-enlace {
display: inline-block;
max-width: 100%;
transition: transform 0.3s ease;
}
.anuncio-enlace:hover {
transform: scale(1.02);
}
.anuncio-imagen {
max-width: 100%;
height: auto;
border-radius: 8px;
box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1);
}
Estos datos revelan el compromiso constante de la Consejería con la seguridad y preparación de los municipios ante situaciones de emergencia. La inversión ha experimentado un crecimiento significativo, destacando el esfuerzo conjunto para fortalecer la Protección Civil en toda la provincia de Almería.