Opinión

La Pascua Militar 2024

(Foto: malasombra).
Rafael Leopoldo Aguilera | Sábado 06 de enero de 2024

La Pascua Militar es una ceremonia profundamente enraizada en la vida castrense española. Una costumbre que se mantiene en esencia a lo largo de los últimos 242 años, aunque muchas otras cosas han cambiado y cambiarán. Su celebración se remonta al reinado de Carlos III, cuando el 6 de enero de 1782 se recuperó la localidad menorquina de Mahón que se hallaba en poder de los ingleses. Como expresión de júbilo, Carlos III ordenó a los virreyes, capitanes generales, gobernadores y comandantes militares que en la fiesta de la Epifanía reuniesen a las guarniciones y notificasen en su nombre su felicitación a jefes y oficiales de los Ejércitos.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

El Rey como Jefe del Estado con la asistencia del presidente del Gobierno y los ministros de Defensa e Interior reciben con solemnidad y protocolo en el Salón del Trono del Palacio Real de Madrid a una representación de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, encabezados por los responsables del Estado Mayor de la Defensa, de los Ejércitos y la Armada, Reales y Militares Órdenes de San Fernando y San Hermenegildo, Real Hermandad de Veteranos y a la Benemérita Guardia Civil.

Con la celebración de la Pascua Militar se inicia el año con un recuerdo especial los militares fallecidos en acto de servicio y a los desplazados en el exterior y que participan en las misiones internacionales, realizando un balance de las vicisitudes del año 2023 y se marcan las líneas de acción que se desarrollarán en el 2024.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Es un acto tradicional que nos sirve a todos los españoles de buena voluntad para recordar, celebrar y aprender de los episodios de concordia y sabiduría de nuestra historia, que se plasman en los valores y derechos recogidos en nuestra Constitución. Ellos delimitan el espacio ético y político en que debe discurrir nuestro estado social y democrático de derecho, teniendo su máxima expresión en la libertad, la igualdad, la justicia y el pluralismo político que nuestra Carta Magna consagra, definiendo un marco de convivencia cívico que hace de España como Patria sea un gran país.

Nuestras Fuerzas Armadas, la Guardia Civil y el Centro Nacional de Inteligencia no dejan ni un solo día, ni un solo minuto, de seguir desarrollando sus demandantes misiones permanentes en España y de contribuir a las misiones de paz en el exterior, donde por su preparación y entrega, gozan de la más alta consideración, como se demuestra a diario en las misiones de OTAN, UE y ONU. Paz y Bien.