Aumenta un 12,9% el número de turistas que visitó Andalucía en el cuarto trimestre de 2023. En el conjunto del año el aumento fue del 10,8%
El volumen de turistas1 que ha visitado Andalucía en el cuarto trimestre de 2023 ha alcanzado los 6.955.307, lo que se traduce en un incremento del 12,9% respecto al mismo trimestre del año anterior.
Anuncio Sabores Almería
/* Estilos para hacer el anuncio adaptable */
.anuncio-container {
max-width: 100%;
margin: 0 auto;
text-align: center;
}
.anuncio-enlace {
display: inline-block;
max-width: 100%;
transition: transform 0.3s ease;
}
.anuncio-enlace:hover {
transform: scale(1.02);
}
.anuncio-imagen {
max-width: 100%;
height: auto;
border-radius: 8px;
box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1);
}
Evolución trimestral del número de turistas en Andalucía
Evolución trimestral del número de turistas en Andalucía
Según la distribución de los turistas por provincias, Málaga ha concentrado el 26,9% del total. Le siguen las provincias de Sevilla, Granada y Cádiz con un 18,5%, 15,6% y 14,1%, respectivamente.
Anuncio Sabores Almería
/* Estilos para hacer el anuncio adaptable */
.anuncio-container {
max-width: 100%;
margin: 0 auto;
text-align: center;
}
.anuncio-enlace {
display: inline-block;
max-width: 100%;
transition: transform 0.3s ease;
}
.anuncio-enlace:hover {
transform: scale(1.02);
}
.anuncio-imagen {
max-width: 100%;
height: auto;
border-radius: 8px;
box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1);
}
Distribución de los turistas por provincia. Cuarto trimestre de 2023
Distribución de los turistas por provincia. Cuarto trimestre de 2023
Con relación a los alojamientos, en el cuarto trimestre de 2023, el 67,9% de los viajeros se alojó en establecimientos hoteleros, apartamentos turísticos y campings, mientras que el 32,1% lo hizo en viviendas alquiladas, en propiedad o pertenecientes a familiares y amigos. En el caso de los establecimientos hoteleros y campings, la procedencia del turista es nacional en el 52,1% de los casos mientras que los extranjeros concentran el 47,9% de los turistas.
Anuncio Sabores Almería
/* Estilos para hacer el anuncio adaptable */
.anuncio-container {
max-width: 100%;
margin: 0 auto;
text-align: center;
}
.anuncio-enlace {
display: inline-block;
max-width: 100%;
transition: transform 0.3s ease;
}
.anuncio-enlace:hover {
transform: scale(1.02);
}
.anuncio-imagen {
max-width: 100%;
height: auto;
border-radius: 8px;
box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1);
}
Con relación al número de días que por término medio permanece un turista en Andalucía, en el cuarto trimestre de 2023 la estancia media se situó en 4,9 días, 0,1 días más que en el año anterior.
Evolución de la estancia media (días) en Andalucía
Evolución de la estancia media (días) en Andalucía
Anuncio Sabores Almería
/* Estilos para hacer el anuncio adaptable */
.anuncio-container {
max-width: 100%;
margin: 0 auto;
text-align: center;
}
.anuncio-enlace {
display: inline-block;
max-width: 100%;
transition: transform 0.3s ease;
}
.anuncio-enlace:hover {
transform: scale(1.02);
}
.anuncio-imagen {
max-width: 100%;
height: auto;
border-radius: 8px;
box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1);
}
El gasto medio diario que realizaron los turistas en Andalucía en el periodo de octubre a diciembre de 2023 se estima en 77,81 euros por turista, cifra que es mayor en un 5,3% respecto del mismo trimestre del año 2022.
Anuncio Sabores Almería
/* Estilos para hacer el anuncio adaptable */
.anuncio-container {
max-width: 100%;
margin: 0 auto;
text-align: center;
}
.anuncio-enlace {
display: inline-block;
max-width: 100%;
transition: transform 0.3s ease;
}
.anuncio-enlace:hover {
transform: scale(1.02);
}
.anuncio-imagen {
max-width: 100%;
height: auto;
border-radius: 8px;
box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1);
}
Año 2023 (Datos provisionales)
El volumen de turistas1 que ha visitado Andalucía en el año 2023 ha alcanzado los 34.207.864, el mayor observado en la serie histórica. Esta cifra representa un incremento del 10,8% respecto de 2022, y del 5,2% respecto de 2019, superando la cota máxima alcanzada antes de la COVID-19.
Anuncio Sabores Almería
/* Estilos para hacer el anuncio adaptable */
.anuncio-container {
max-width: 100%;
margin: 0 auto;
text-align: center;
}
.anuncio-enlace {
display: inline-block;
max-width: 100%;
transition: transform 0.3s ease;
}
.anuncio-enlace:hover {
transform: scale(1.02);
}
.anuncio-imagen {
max-width: 100%;
height: auto;
border-radius: 8px;
box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1);
}
Evolución del número de turistas
Evolución del número de turistas
El turismo doméstico predominó sobre el turismo internacional, representando el 65,7% del turismo total. En concreto, durante este período el 34,8% de los turistas procedían de la comunidad andaluza, el 30,9% del resto de comunidades españolas, el 26,4% procedían de la UE y el 7,9% del resto del mundo.
Anuncio Sabores Almería
/* Estilos para hacer el anuncio adaptable */
.anuncio-container {
max-width: 100%;
margin: 0 auto;
text-align: center;
}
.anuncio-enlace {
display: inline-block;
max-width: 100%;
transition: transform 0.3s ease;
}
.anuncio-enlace:hover {
transform: scale(1.02);
}
.anuncio-imagen {
max-width: 100%;
height: auto;
border-radius: 8px;
box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1);
}
En el año 2023, el 67,1% de los viajeros se alojó en establecimientos hoteleros, apartamentos turísticos y campings, mientras que el 32,9% restante lo hizo en viviendas alquiladas, en propiedad o pertenecientes a familiares y amigos.
Con relación a la estancia media, o número de días que por término medio permanece un turista en Andalucía, en 2023 se situó en 6,3 días, 0,1 días menos que en el año anterior, lo que representa un 1,2% menos.
Anuncio Sabores Almería
/* Estilos para hacer el anuncio adaptable */
.anuncio-container {
max-width: 100%;
margin: 0 auto;
text-align: center;
}
.anuncio-enlace {
display: inline-block;
max-width: 100%;
transition: transform 0.3s ease;
}
.anuncio-enlace:hover {
transform: scale(1.02);
}
.anuncio-imagen {
max-width: 100%;
height: auto;
border-radius: 8px;
box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1);
}
En cuanto a la distribución de los turistas por provincias en 2023, Málaga concentró el 27,5% de los mismos, seguida de Cádiz, Sevilla y Granada con el 17,1%, 15,4% y 13,2%, respectivamente.
Distribución de los turistas por provincias. Año 2023
Distribución de los turistas por provincias. Año 2023
Anuncio Sabores Almería
/* Estilos para hacer el anuncio adaptable */
.anuncio-container {
max-width: 100%;
margin: 0 auto;
text-align: center;
}
.anuncio-enlace {
display: inline-block;
max-width: 100%;
transition: transform 0.3s ease;
}
.anuncio-enlace:hover {
transform: scale(1.02);
}
.anuncio-imagen {
max-width: 100%;
height: auto;
border-radius: 8px;
box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1);
}
El gasto medio diario que realizaron los turistas en Andalucía en el año 2023 se estima en 77,83 euros por turista, cifra que es mayor en un 7,2% respecto del año 2022. La procedencia del turista establece diferencias en este gasto, que varía desde los 64,71 euros que gastaron los turistas andaluces, hasta los 106,55 euros que gastaron los procedentes del resto del mundo.
Gasto medio diario (euros) según procedencia. Año 2023
Gasto medio diario (euros) según procedencia. Año 2023
Anuncio Sabores Almería
/* Estilos para hacer el anuncio adaptable */
.anuncio-container {
max-width: 100%;
margin: 0 auto;
text-align: center;
}
.anuncio-enlace {
display: inline-block;
max-width: 100%;
transition: transform 0.3s ease;
}
.anuncio-enlace:hover {
transform: scale(1.02);
}
.anuncio-imagen {
max-width: 100%;
height: auto;
border-radius: 8px;
box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1);
}
1Por razones técnicas no ha sido posible estimar la actividad turística a través de la Encuesta de Coyuntura Turística de Andalucía en el cuarto trimestre de 2023. Por esta razón se ha procedido a estimar las magnitudes básicas referidas a dicho trimestre mediante métodos indirectos. Tras este proceso se han agregado las cifras de los cuatro trimestres para obtener la estimación del ejercicio 2023.