Economía

Movilización agraria en Los Vélez provoca retenciones en la A-92N

Lunes 19 de febrero de 2024

Las protestas del sector agrario en la comarca de Los Vélez, Almería, han generado importantes retenciones en la autovía A-92N en dirección a Murcia. Esto se debe a una 'tractorada' organizada por las organizaciones agrarias COAG, Asaja y UPA como parte de las movilizaciones que llevan varios días activas por la situación del sector.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Según la Dirección General de Tráfico (DGT), se ha registrado circulación irregular a lo largo de ocho kilómetros, entre los puntos kilométricos 108 y 116, debido a la marcha lenta de los tractores que se han ido sumando a la protesta desde tempranas horas de la mañana.

Las concentraciones comenzaron alrededor de las 9:00 horas en distintas localidades como Topares, Cañadas de Cañepla, María, Vélez-Blanco, Vélez-Rubio y Chirivel. Los agricultores expresan su preocupación por los bajos precios de productos como la almendra y los cereales, lo que afecta también a la ganadería local.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Los manifestantes denuncian la competencia desleal provocada por el "descontrol" de las importaciones, sumado a los altos costos de producción. Entre sus demandas se encuentran la adaptación de eco-esquemas para acceder a las ayudas de la PAC, modificaciones en los seguros agrarios, apoyo ante la sequía y para la alimentación del ganado, inversiones en infraestructuras hídricas y ampliación de las ayudas al gasóleo agrícola.

El miércoles pasado, 14 de febrero, estas organizaciones convocaron 'tractoradas' que provocaron cortes en el Puerto de Motril (Granada), Jaén, Málaga y en las principales vías de acceso a Sevilla.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Estas protestas se suman a las que se han desarrollado desde el 6 de febrero en toda la región y en el resto del país, convocadas principalmente a través de redes sociales y sin autorización oficial.

TEMAS RELACIONADOS: