Almería

Distrito Poniente de Almería divulga hábitos saludables en colegios e institutos

Jueves 11 de abril de 2024
El Distrito Poniente imparte más de 60 talleres en centros educativos de la comarca para divulgar hábitos saludables y prevenir enfermedades

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

El Distrito Sanitario Poniente de Almería, dependiente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), está llevando a cabo una campaña de promoción y divulgación de hábitos de vida saludables en los centros educativos de la comarca con el objetivo de ayudar a prevenir enfermedades. Los talleres, que se llevan a cabo con motivo del Día Mundial de la Salud, corren a cargo de las enfermeras referentes escolares y se desarrollan de forma coordinada con la Delegación territorial de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

El calendario programado por el Distrito Sanitario Poniente de Almería recorrerá una veintena de colegios y una treintena de institutos de la comarca. Participan estudiantes y profesores de Educación Primaria y Secundaria de Roquetas de Mar, El Ejido, Adra, Vícar, La Mojonera y Félix.

Anuncio Sabores Almería /* Estilos para hacer el anuncio adaptable */ .anuncio-container { max-width: 100%; margin: 0 auto; text-align: center; } .anuncio-enlace { display: inline-block; max-width: 100%; transition: transform 0.3s ease; } .anuncio-enlace:hover { transform: scale(1.02); } .anuncio-imagen { max-width: 100%; height: auto; border-radius: 8px; box-shadow: 0 4px 8px rgba(0,0,0,0.1); }

Las enfermeras referentes abordan distintas temáticas relacionadas con la salud física y mental, que varían en función de la edad del alumnado al que se dirigen. Por un lado, se imparten talleres sobre métodos anticonceptivos e infecciones de transmisión sexual, higiene corporal y bucodental, alimentación saludable, cambios en la pubertad, ejercicio físico y prevención de accidentes. Por otro, se trata el uso de las pantallas, adicciones, conciencia emocional, control de la ira, trastornos en la conducta alimentaria, técnicas de relajación y mejora de la convivencia, habilidades sociales y cambios en la adolescencia, entre otros asuntos. Asimismo, se han programado talleres para el profesorado y las familias sobre técnicas básicas para la reanimación cardiovascular y desobstrucción de la vía aérea y uso del desfibrilador externo semiautomático.

Con esta iniciativa, el Distrito Sanitario Poniente de Almería se suma a la celebración Día Mundial de la Salud, que conmemora la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada 7 de abril desde 1948. Este año, bajo el lema "Mi salud, mi derecho", se reflexiona sobre el principio de que todas las personas tienen derecho a disfrutar de salud física y mental. La salud es un derecho humano fundamental que debe ser protegido, promovido y defendido. En el Día Mundial de la Salud, se renueva el compromiso adquirido con la creación de sociedades más saludables y equitativas para todas las personas a través de la promoción de hábitos de vida que ayuden a prevenir enfermedades.

TEMAS RELACIONADOS: